Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • La Iglesia se prepara para las ‘24 horas con el Señor’

La Iglesia se prepara para las ‘24 horas con el Señor’

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por María José Atienza Amores
Publicado: 11 Marzo 2021

La iniciativa promovida desde el Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización e impulsada por el Papa Francisco se celebrará en toda la Iglesia el 12 y 13 de marzo

Las 24 horas para el Señor, es una iniciativa de adoración al Santísimo Sacramento y centrada además en la recepción del sacramento de la Reconciliación en tiempo de Cuaresma. Este año tiene por lema: “Él perdona todas tus culpas” (Salmo 103(102), 3).

A pesar de las limitaciones que conlleva la actual situación de pandemia, desde el Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización se anima a las parroquias y comunidades “a celebrar esta jornada con la apertura extraordinaria de la iglesia, ofreciendo la posibilidad de acceder a las Confesiones, preferiblemente en un contexto de Adoración Eucarística convenientemente preparada. El evento podría iniciar el viernes por la tarde con una Liturgia de la Palabra que ayude a los fieles a preparar la Confesión sacramental, y concluir con la celebración de la Santa Misa festiva del sábado por la tarde”.

En los casos en los que, por motivos sanitarios, no se permitan las celebraciones de los Sacramentos, o se puedan celebrar con un número limitado de personas, la Adoración Eucarística podría transmitirse por Internet, preparando así a los fieles para la contrición perfecta siguiendo las indicaciones del catecismo para estos casos y, como es natural, con la resolución de recurrir tan pronto sea posible a la confesión sacramental.

Subsidio en español para las “24 horas para el Señor”

El subsidio hecho público para esta ocasión contiene dos partes: en la primera se presentan algunos textos que animan a vivir de forma consciente el encuentro con el sacerdote en el momento de la confesión individual, que es una de las características de esta jornada, aunque se apunta que, en caso de que no sea posible acercarse temporalmente al Sacramento de la Reconciliación, pueden servir para prepararse a la contrición perfecta.

La segunda parte se puede utilizar durante el tiempo de apertura de la Iglesia, de modo que aquellos que vengan a confesarse, puedan recibir ayuda en la oración y en la meditación a través de un recorrido basado en la Palabra de Dios

María José Atienza Amores, en omnesmag.com

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad