Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • La historia tras el video de "Eso que tú me das", el último que estrenó Pau Donés

La historia tras el video de "Eso que tú me das", el último que estrenó Pau Donés

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Redacción de eluniverso.com
Publicado: 07 Mayo 2021

Estamos acostumbrados a ser escuchados, que no a escuchar

 El vocalista de Jarabe de Palo incluyó en su último videoclip a su hija Sara, cuyo nombre llevaba tatuado en las falanges de la mano izquierda.

En el viodeoclip el cantante de Jarabe de Palo aparece junto a su hija Sara, de 16 años.

El video de Eso que tú me das fue el último que grabó el cantante español Pau Donés, fallecido el pasado 9 de junio. El vocalista de Jarabe de Palo dejó en esa canción su legado de agradecimiento para el público pero también para su hija Sara.

"El video se grabó tres semanas antes, justo al terminar el disco Tragas o escupes, en la azotea del piso de Donés en Barcelona, en el que pasó buena parte de la cuarentena por el coronavirus y en cuyo balcón hizo el clip de Instagram para anunciar su regreso. No está ni siquiera remasterizado y tampoco se ajusta a la idea inicial. Pau quería bailar con la chica que se esconde bajo el antifaz, su hija Sara de 16 años, pero las fuerzas ya le habían empezado a fallar. De hecho, Donés grabó parte del vídeo sentado en una banqueta", cuenta Huffington Post.

El nombre de Sara lo tenía tatuado en las falanges de la mano izquierda y a ella dedicó sus últimos años, luego de que al inicio de su carrera se dedicó por completo a la música.

“Me estaba perdiendo muchas cosas de la vida, como a mi hija. Estaba metido en una bola e iba a toda velocidad en una tabla de surf encima de la ola. Entonces, me caí. En los últimos ocho años ha habido muchos conciertos, muchos discos, me iba muy bien… Pero, tío, ¿y tu vida? Esta bofetada que me ha dado el cáncer me ha hecho volver a la vida", dijo Donés en 2019, refiriéndose al cáncer de colon por el que falleció.

El video muestra elementos de la cultura mexicana. "Arranca con una foto de Emiliano Zapata y la siguiente imagen que aparece es un cactus. A la espalda de Donés está la Virgen de Guadalupe y también se ven otras guiños al país como Pancho Villa, una calavera gigante y muy colorida, un mariachi y el logo de la camiseta del batería".

En la mencionada publicación se recuerda que a finales de mayo anterior Donés empezó la grabación de otro videoclip, pero se desconoce si tuvo la oportunidad de culminar.

"Eso que tú me das es la manera que tengo de agradeceros la generosidad que habéis demostrado conmigo, y que siempre ha sido mucha más de la que realmente me he merecido", dijo el cantante en mayo, cuando se lanzó el disco.

"Estamos acostumbrados a ser escuchados, que no a escuchar. Nos gusta mucho pedir y recibir, mucho más que dar, y rara es la vez que damos sin esperar nada a cambio. Lo que me ha pasado últimamente es justo lo contrario, he recibido mucho sin pedir ni esperar nada. Cosas buenas, muy buenas: cariño, afecto, respeto, amor, de gente a la que conocía y de gente a la que no", añadió.

Letra de Eso que tú me das

Eso que tú me das

Es mucho más de lo que pido

Todo lo que me das

Es lo que ahora necesito

Eso que tú me das

No creo lo tenga merecido

Todo lo que me das

Te estaré siempre agradecido

Así que gracias por estar

Por tu amistad y tu compañía

Eres lo, lo mejor que me ha dado la vida

Por todo lo que recibí

Estar aquí vale la pena

Gracias a ti seguí

Remando contra la marea

Con todo lo que recibí

Ahora sé que no estoy solo

Ahora te tengo a ti

Amigo mío, mi tesoro

Así que gracias por estar

Por tu amistad y tu compañía

Eres lo, lo mejor que me ha dado la vida

Todo te lo voy a dar

Tu calidad, por tu alegría

Me ayudaste a remontar

A superarme día a día

Todo te lo voy a dar

Fuiste mi mejor medicina

Todo te lo daré

Sea lo que sea, lo que pidas

Y eso que tú me das

Es mucho más

Es mucho más

De lo que nunca te he pedido

Todo lo que me das

Es mucho más

Es mucho más

De lo que nunca he merecido

Eso que tú me das

Eso que tú me das

Redacción de eluniverso.com/

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad