Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • En el día mundial de la enfermería

En el día mundial de la enfermería

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Redacción de icn.ch
Publicado: 12 Mayo 2021

Merecido homenaje al trabajo sacrificado y silencioso de la enfermería

 El DG de la OMS elogia a las heroicas enfermeras en primera línea y se refiere al informe sobre el Estado de la Enfermería en el Mundo como una hoja de ruta para las inversiones

El Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Tedros Adhanom Ghebreyesus ha elogiado la labor crucial de las enfermeras en todos los lugares, en particular sus extraordinarios esfuerzos para abordar la pandemia de COVID-19.

La OMS ha declarado 2020 Año Internacional de la Enfermera y la Partera con el fin de conmemorar la profesión durante un año entero pero el COVID-19 ha puesto las celebraciones en espera en todo el mundo mientras las enfermeras trabajan incansablemente para combatir la pandemia.

En sus observaciones de apertura de la reunión virtual de la Asamblea Mundial de la Salud celebrada ayer, el Dr. Tedros ha declarado:

“Esta Asamblea pretendía ser una ocasión para reconocer la increíble contribución que las enfermeras y las parteras realizan cada día en cada país. La pandemia nos ha arrebatado esa oportunidad, pero solo para ilustrar su importancia junto con la de todos los trabajadores sanitarios.

Las enfermeras y las parteras han estado en las primeras líneas de la lucha contra el COVID-19 poniéndose a sí mismas en medio del peligro. Muchas han realizado el sacrificio último al servicio de la humanidad.

El mes pasado, la OMS publicó el primer informe sobre el Estado en la Enfermería en el Mundo jamás publicado hasta la fecha. En él se señala que el mundo se enfrenta a una escasez de seis millones de enfermeras para lograr y sostener la cobertura sanitaria universal. Asimismo, ofrece una hoja de ruta para que los gobiernos inviertan en enfermería al objeto de cerrar esa brecha y progresar hacia la cobertura sanitaria universal, la salud para todos.

Ahora más que nunca, el mundo necesita enfermeras y parteras. Únanse a mí, estén donde estén, poniéndose en pie para manifestar su aprecio por estos auténticos héroes de la salud.”

La semana pasada, antes de su participación en la reunión virtual de la Junta Directiva del CIE, el Dr. Tedros fue informado sobre la labor del CIE, en particular por la Presidenta Annette Kennedy.

La Sra. Kennedy ha declarado:

“El Dr. Tedros siempre ha mostrado su apoyo genuino a las enfermeras y es gratificante que se haya tomado el tiempo de alabar su trabajo durante la apretada agenda de la Asamblea Mundial de la Salud.

Por desgracia, 2020 se ha transformado en todo lo contrario a una celebración de la enfermería: la pandemia le ha dado la vuelta al mundo y lamentablemente hay enfermeras que han perdido la vida en sus esfuerzos para ayudar a otros a luchar por la suya.

Sin embargo, este trágico año ha revelado a un público agradecido el papel fundamental de las enfermeras en todos los lugares poniendo de relieve su profesionalidad y compasión. El Dr. Tedros tiene razón en que el informe sobre el Estado de la Enfermería en el Mundo ofrece una hoja de ruta para un mejor futuro, pero solo marcará la diferencia si los gobiernos actúan e implementan sus conclusiones. Han de invertir en personal de enfermería y en su formación, además de optimizar las contribuciones de las enfermeras a las políticas sanitarias y a la prestación de servicios de salud de manera que se puedan crear y sostener sistemas sanitarios más fuertes en todos los lugares.”

Redacción de icn.ch/es/

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad