Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Atentado a Juan Pablo II: “Fue un shock. Descubrimos que era vulnerable”

Atentado a Juan Pablo II: “Fue un shock. Descubrimos que era vulnerable”

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Javier Romero
Publicado: 13 Mayo 2021

Nunca antes se había intentado asesinar a un Papa de este modo. En el Vaticano y ante una multitud.

La corresponsal de Televisa, Valentina Alazraki, estaba en Roma por aquel entonces.

“Desde el punto de vista humano yo creo que fue un shock. Fue un trauma porque ahí descubrimos que el Papa era una persona vulnerable”.

Y desde el punto de vista profesional tuvo que afrontar el reto de llenar programación hasta que se supieran más detalles.

“Bueno, yo salí disparada, llegué a la Stampa Estera, la oficina de la Stampa Estera para coger un teléfono. En ese momento mi empresa, Televisa, abrió el canal, interrumpió todas las transmisiones y yo estuve 5 horas al aire con mi jefe Jacobo Zabludovsky, en esta transmisión especial en la que él no hacía más que preguntarme: '¿y cómo está el Papa?'. Y sabíamos que el Papa estaba en el quirófano por más de 5 horas pero no había Internet, no había celulares, no había tuits, no había nada”.

Y después de saber que había sobrevivido tocó seguir con la segunda parte de la historia: el Papa que se deja fotografiar en el hospital durante su convalecencia.

“Ahí descubrimos la inmensa humanidad de Juan Pablo II que quería que su vida fuera una caja de cristal y quería compartirlo a todos. Sus momentos buenos, momentos malos, alegrías y sufrimientos. Esa fue la primera imagen de lo que sería un largo Via Crucis que todos compartimos con él porque él lo quiso así”.

Juan Pablo II atribuyó su supervivencia al atentado a la intercesión de la Virgen de Fátima, pues ese día era 13 de mayo. De hecho, en la corona de esta advocación, que está en Portugal, descansa la bala que por por poco se cobra su vida.

Javier Romero, en romereports.com

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad