Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Matrimonio y feminismo

Matrimonio y feminismo

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Ángel Cabrero Ugarte
Publicado: 24 Mayo 2021

“Me asombra la insinuación de que pueda haber algo mezquino en poner el objetivo del matrimonio en el nacimiento de un niño…”

El agobiante ambiente trans que surge por cualquier esquina y en cualquier debate, parece borrar la auténtica maravilla que supone el papel del hombre y de la mujer en el matrimonio. El desorden montado en torno al feminismo puede llegar a términos tan absurdos que es mejor mirar para otro lado para no llenarse de vergüenza.

Me ha resultado de gran clarividencia el punto de vista de un autor tan serio, tan conocido y tan valorado, sobre todo en el mundo católico, como Chesterton. Argumentos no le faltan para subrayar el papel de la mujer en su papel de esposa y madre, señora de su casa, aun cuando el marido sea también un gran experto en la educación y en la cocina.

“Nunca he entendido cómo surgió la superstición de considerar modesto el trabajo de casa y excelso el de fuera de casa. Puede haber todo tipo de razones excelentes para que una persona haga o no una de las dos cosas, pero no puedo entender cómo la tarea doméstica puede ser considerada inferior. Porque la mayor parte de los trabajos fuera de casa son bastante rutinarios, y en gran medida sucios” (p. 51).

Hoy puede haber bastantes motivos por los que es conveniente que la mujer desarrolle un trabajo fuera. Hay situaciones en las que el marido consigue un trabajo telemático y puede tener más tiempo para llevar a los niños al cole o para hacer la limpieza o la comida. Las situaciones que se dan ahora, quizá más después de la pandemia, son de tal variedad que no es posible hacer un juicio ni particular ni general. Pero lo que no se puede obviar es que el trabajo de la mujer que decide quedarse en casa para cuidar del hogar, para estar más tiempo con los pequeños, para hacer las compras adecuadas para todos los miembros de la familia, etc. es de lo más creativo y profundo que pueda pensarse.

Lo dice muy bien el autor inglés: “En su hogar, una mujer puede ser decoradora, cuentacuentos, diseñadora de moda, experta en cocina, profesora... Más que una profesión, lo que desarrolla son veinte aficiones y todos sus talentos. Por eso no se hace rígida y estrecha de mente, sino creativa y libre. Esta es la sustancia de lo que ha sido el papel histórico de la mujer” (p. 53). Y ver las cosas de otra manera supone una pobreza verdaderamente lamentable, se mire como se mire.

La tendencia a unos permisos de maternidad más amplios ayuda a que la mujer pueda cumplir mejor con su papel. Los permisos de paternidad también son útiles, pero menos naturales. No es lo mismo que los niños estén en edad escolar que sean recién nacidos. No es lo mismo tener una economía que permita pagar un servicio, que tener que manejarse solos. No es lo mismo tener mamá/suegra dispuesta a echar una mano que tener a la familia a muchos kilómetros.

Todo eso modifica las costumbres y las necesidades, pero qué duda cabe que no hay ocupación más completa para la mujer que ser madre. “Me asombra la insinuación de que pueda haber algo mezquino en poner el objetivo del matrimonio en el nacimiento de un niño. En realidad, este gran milagro natural es la parte más creativa, más imaginativa y más desinteresada de todo el proceso. La creación de un nuevo ser, de un foco independiente de conciencia, de experiencia y de alegría, es un acto inmensamente más grande y divino que el mismo amor entre y mujer” (p. 88).

Pocas cosas, o ninguna, hay tan grande en la tierra como la vocación a la maternidad.

Ángel Cabrero Ugarte, en religion.elconfidencialdigital.com

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad