Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • ¡Vacaciones! ¡Vacaciones!

¡Vacaciones! ¡Vacaciones!

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Jaime Nubiola
Publicado: 03 Julio 2021

Unas pocas palabras de Machado que me parecen particularmente útiles para enfocar bien las vacaciones y recuperar así las fuerzas gastadas para poder afrontar con ánimo renovado el siguiente curso

Como tantos millones de personas en el hemisferio norte, en las próximas semanas haré mis primeras vacaciones en dos años, después del confinamiento y de los meses de restricciones sanitarias que tanto han limitado nuestra movilidad. Igual que en otros veranos anteriores, he optado por subir a Astún, en el Pirineo de Huesca: un lugar recóndito en el que termina la carretera, justo en la frontera con Francia, sin apenas nadie en verano, con unas vistas espectaculares del imponente macizo del Aspe (2.640 metros).

Lo que más necesito −me parece− es el silencio de las montañas. En un lugar como Astún, de gran belleza natural, podemos reencontrarnos con nosotros mismos si nos desconectamos prudentemente de los acontecimientos mundanos, de los periódicos, la televisión y las redes sociales, y centramos nuestra atención simplemente en contemplar tranquilamente el magnífico entorno y disfrutar de él.

Además, tiene un papel importante en mi descanso la lectura de libros que no he podido leer en la trepidación de los meses anteriores. Me llevo diez libros conmigo este verano. También valoro mucho en estos días la escritura amable a los amigos, que he tenido quizás algo abandonados en los meses precedentes. En particular, para mí las vacaciones son un tiempo para intentar estar más cerca de Dios: mis alumnos suelen decir que me voy de retiro, y no les falta razón, pues las majestuosas montañas del Pirineo y su impresionante silencio me ayudan a sentirme a solas con Dios y a intentar escucharle en mi corazón.

Este estilo de vacación contrasta quizá con el favorecido por las agencias de viajes, que requieren del pobre turista el cambio constante de un sitio a otro, el visitar muchos lugares, el bañarse en muchas playas diferentes. Para mí, en cambio, en las vacaciones puedo estar las tres semanas sin salir siquiera del mismo valle de alta montaña. Se trata de hacer pocas cosas, de hacerlas despacio, por amor, con amor. Quizá podemos evocar aquí la sabia letrilla de Machado que a mí tanto me ayuda: «Despacito y buena letra: / el hacer las cosas bien / importa más que el hacerlas». ¡Cuánta sabiduría encerrada en tan pocas palabras! Me parecen particularmente útiles para enfocar bien las vacaciones y recuperar así las fuerzas gastadas para poder afrontar con ánimo renovado el siguiente curso.

Jaime Nubiola, en filosofiaparaelsigloxxi.wordpress.com

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad