Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Proponer, no imponer

Proponer, no imponer

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Javier Rodriguez
Publicado: 07 Agosto 2022

La grandeza de la vida humana, el valor inviolable de su dignidad, la Familia y la libertad no necesitan imposiciones ni aspavientos

La belleza atrae, sólo hace falta descubrirla. La fealdad, en cambio, necesita la ayuda de quienes tienen intereses particulares para que triunfe. Necesita grandes vueltas de tuerca en forma de argumentarios rebuscados para justificar su falsa conveniencia, necesita su imposición en forma de corrientes ideológicas y leyes disfrazadas con cáscaras pomposas y biensonantes para que la sociedad la acepte como válida. Pero no deja de ser fealdad.

La belleza, en cambio, existe y permanece. No necesita nada, simplemente ser contemplada, admirada y comunicada. Oculta tantas veces entre la maleza, espera paciente a que alguien se dé cuenta de que está ahí, entre las zarzas. Es entonces cuando, después de arrancar la mala hierba a su alrededor, puede destacar y ser contemplada por quienes no habían reparado en ella.

La grandeza de la vida humana, el valor inviolable de su dignidad, la Familia y la libertad no necesitan imposiciones ni aspavientos. No necesitan más que quienes hemos descubierto su belleza seamos capaces de mostrarla al mundo con la alegría y serenidad de quien ha reparado en su existencia, con ganas sinceras de que los demás sean partícipes de nuestra admiración por ellas.

Para ello, por supuesto, hemos de podar las zarzas que intentan ahogarlas. La mejor herramienta para hacerlo es la formación, para ser capaces de rebatir con argumentos basados en la Razón y en la ciencia tanto sinsentido, tantas fuentes de infelicidad y sufrimiento plasmadas en ideologías de género, ataques a la vida de los más indefensos e inocentes con envoltorios de falsos derechos, intromisiones de gobiernos en la esfera de la libertad y responsabilidad de los padres en el ámbito de la educación, etc.

En el Foro de la Familia seguimos y seguiremos empeñándonos en señalar los errores de dichos planteamientos antihumanistas, a la vez que seguiremos proponiendo -que no imponiendo- la elección de la Belleza como modelo de bien común. Poco a poco, sin desesperar, confiamos en que cada vez seamos más los que apostemos por lo que merece la pena. El cambio no se produce de la noche a la mañana, y no se produce a base de golpes contra un muro. Es necesaria la formación, son necesarias las conversaciones en nuestros entornos, es necesario que sea la sociedad quien eleve a la esfera política la demanda de proteger y promover las causas nobles que nos ocupan, en vez de que sea la esfera política quien imponga a la sociedad modelos destructivos.

Contamos contigo, como siempre.

Javier Rodriguez, forofamilia.org/

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La formación del pensamiento crítico (Habilidades básicas, características y modelos de aplicación en contextos innovadores)
    Carlos Robles Pihuave
  • La paternidad divina y la paternidad en la familia II
    Alfonso López Trujillo
  • La paternidad divina y la paternidad en la familia I
    Alfonso López Trujillo
  • ¿Qué es la solidaridad?
    Rafael Domingo Oslé
  • El matrimonio de Tobías y la sexualidad: un estudio psicológico II
    Cristián Barría Iroumé
  • El matrimonio de Tobías y la sexualidad: un estudio psicológico I
    Cristián Barría Iroumé
  • La educación católica: una opción a la situación educativa actual
    Teresa Cisneros G.
  • El encuentro con el dolor, en la enseñanza de Josemaría Escrivá
    Miguel Ángel Monge
  • El amor hermoso en san Juan Pablo II
    Juan de Dios Larrú
  • ¡TIEMBLA! ABRAHAM, ¡TIEMBLA! LA TIERRA La figura del Caballero de la fe en la obra de Søren Kierkegaard
    Israel Galván Delgado
  • Unidad en la diversidad II (para entender el momento ecuménico actual)
    Héctor Domínguez
  • Unidad en la diversidad I (para entender el momento ecuménico actual)
    Héctor Domínguez
  • Aspectos de la libertad en los escritos de san Josemaría Escrivá
    Antonio García-Moreno
  • Transformar la educación para cambiar el mundo
    Enrique González Lorca
  • La vocación en los evangelios III
    José Morales
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad