Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Piedad familiar

Piedad familiar

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Ángel Cabrero Ugarte
Publicado: 19 Abril 2023

Hoy más que nunca hay que recordar a los padres de familia, especialmente a los más jóvenes, que la vida de oración es esencial para nuestra vida, y que se aprende inicialmente en el hogar, con el ejemplo de los padres

Cualquiera que tiene trato con familias jóvenes, por parentesco, por vecindad, por amistad se da cuenta de las diferencias tan importantes que existen entre la educación de unos niños y otros, de unos jóvenes y otros. La influencia en la familia de una vida verdaderamente cristiana es algo que se percibe fácilmente. Pero también somos conscientes de que es cada día más difícil conseguir esa educación en la piedad cristiana.

Las costumbres, los ambientes, la tecnología han complicado mucho el modo de educar con éxito. Quizá por eso hoy más que nunca hay que recordar a los padres de familia, especialmente a los más jóvenes, que la vida de oración es esencial para nuestra vida, y que se aprende inicialmente en el hogar, con el ejemplo de los padres.

Unos padres profundamente cristianos rezan. Tienen algún rato de oración mental, algo que es esencialmente personal. Valoran mucho, como algo central, la misa del domingo, a la que se acude con los hijos con aire de fiesta. Además esos padres suelen asistir también entre semana. El rezo del Ángelus, sobre todo los fines de semana en que la familia está más reunida, es una costumbre que manifiesta el amor a la Virgen. Y los padres rezan con los hijos al acostarse desde muy pequeños. Y así tantos detalles.

Dice Scott Hahn: “La sociedad sacramental reconoce que Jesucristo es el Señor y que su Iglesia no es una institución que compite por el poder terrenal, sino la manifestación en la tierra de la realidad del cielo. La realidad de los sacramentos no puede limitarse a salpicar la vida de la comunidad con una pequeña intervención aquí y allá: los sacramentos son la antesala de la realidad sobrenatural más profunda de la existencia humana; una realidad capaz de transformarnos a nosotros y a nuestras comunidades si nos abrimos totalmente al Espíritu Santo y lo permitimos”.

Nos damos cuenta de que ese ambiente sobrenatural que confieren los sacramentos no es algo que se vaya a encontrar en la calle, quizá ni siquiera en el colegio. Tampoco, en muchas ocasiones, entre los amigos. Por eso recae sobre los padres la gran responsabilidad de transmitirlo en el día a día, como lo más natural, porque aunque sean realidades sobrenaturales, deben empapar nuestra naturaleza.

“La oración se aprende y cultiva en la familia cristiana. Sin oración no hay vida cristiana, no hay educación en la fe. En la oración se conciben santos pensamientos, se encienden los afectos, se fortalecen los deseos, se forman propósitos y resoluciones, se purifican los afectos y apetitos desordenados, se conoce la voluntad de Dios y se le pide ayuda para cumplirla”. Y los hijos aprenden desde muy pequeños cómo se reza si lo ven en sus padres. El ejemplo desde que tienen uso de razón, desde que aun siendo muy pequeños se rezan en casa ciertas oraciones.

Como dice Montiel: “He aprendido a rezar a partir de tus manos”. Y esa es la cuestión al final, qué es lo que ven los niños, porque la fe se transmite y por eso la aprenden.

Ángel Cabrero Ugarte, en religion.elconfidencialdigital.com

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad