Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Ceniza y cónclave

Ceniza y cónclave

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Enrique García-Máiquez
Publicado: 14 Febrero 2013
Se precipitan los análisis, que escucho boquiabierto y mareado

Diario de Cádiz

Todavía me quedan más de quince días para darle todo mi apoyo moral en estos momentos delicados y para orar por la Iglesia y por el próximo Papa

      Escribo todos los Miércoles de Ceniza, lógicamente. Este año mi artículo penitencial saldrá solo. La renuncia de Benedicto XVI, justo antes de la Cuaresma, nos ha puesto de golpe con el estado de ánimo apropiado para este tiempo litúrgico, lo cual no puede extrañarnos en un Papa que siempre nos ha exhortado a guardar y admirar la liturgia.

      Se precipitan los análisis, que escucho boquiabierto y mareado. Cuánto vaticanista y vaticanólogo vaticanófilo o vaticanófobo blandiendo vastos vaticinios variados. Atiendo con un intenso interés y acabo con una densa decepción. Primero, porque yo no dudo de las palabras del Santo Padre: renuncia porque "ya no tiene fuerzas para ejercer adecuadamente el ministerio petrino", tal y como había avisado en el libro-entrevista La luz del mundo (2010). Darle demasiadas vueltas marea.

      Y también porque tengo el ejemplo de Dante Alighieri para no juzgar a la ligera. La renuncia de Celestino V le sentó fatal. El poeta había puesto grandes esperanzas en el bondadoso Pietro Angeleri di Murrone. Pero el nuevo Papa, sintiéndose anciano e incapaz de dirigir la Iglesia, renunció, dando pie a que llegara a la sede de Pedro Bonifacio VIII, enemigo de la facción política del florentino.

      Por ello, Dante situó a Celestino V en el Infierno y se refirió a él como el "che fece per viltade il gran rifiuto", o sea, "el que por cobardía hizo la gran renuncia". Sin embargo, enseguida, en 1313, la Iglesia canonizaba a san Celestino. Dante, el gran poeta católico de todos los tiempos, había quedado como la chata. No me quiero ni imaginar cómo quedarán nuestros vaticanistas.

      Pero tengo otro motivo menos histórico-literario, más personal y vergonzante para dejarme de arabescos analíticos. Me duele darme cuenta de que durante todos estos años tendría que haber rezado mucho más por el Santo Padre. Todavía me quedan más de quince días para darle todo mi apoyo moral en estos momentos delicados y para orar por la Iglesia y por el próximo Papa. Esta cuaresma la oración va a caer por su propio peso y por la fuerza de las circunstancias.

      Aun así, será una cuaresma que acabe, como todas, en la felicidad pascual. En este caso intensificada por la alegría de un nuevo Santo Padre; y por saber que nuestro Joseph Ratzinger sigue con nosotros, dando ejemplo de oración intensa y estudio hondo.

Enrique García-Máiquez

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad