Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • La fe a los 20 (8): Una gracia que te cambia la vida

La fe a los 20 (8): Una gracia que te cambia la vida

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por OpusDei.es
Publicado: 06 Junio 2013
Matilde, una universitaria de París, cuenta en un vídeo que cada confesión es regresar a Dios y dejarse abrazar

¿Hay alguna historia de amor que pueda prescindir del perdón? El perdón hay que darlo y recibirlo. Matilde, una universitaria de París, cuenta en este vídeo que cada confesión es regresar a Dios y dejarse abrazar

.

" frameborder="0">.

.

Año de la Fe: Hoja con preguntas y textos para profundizar en el tema propuesto por el vídeo

      Vivir mi fe es vivir verdaderamente junto a Él todos los días. Cristo para mí es una persona con la cual verdaderamente tengo una relación muy personal. Paso con Él varios momentos a lo largo del día, a lo largo de toda mi vida, y así vivo mi fe en la vida diaria con una persona y no con una idea o con un libro.

      Yo me confieso porque Dios mismo lo desea. Yo lo he ofendido y, en general, cuando ofendemos a alguien debemos pedirle perdón. La confesión ayuda a darnos cuenta de que lo hemos ofendido y de que verdaderamente hemos sido perdonados.

      Para amar a Dios hacemos uso de la voluntad y de la libertad. Cuando salgo de la confesión siempre me pasa que salgo muy, muy contenta. Sé que probablemente volveré a caer, que tendré recaídas. Porque, por supuesto, no voy a cambiar de golpe completamente. Por eso tengo que recomenzar siempre y es para mí es una verdadera prueba de amor de Cristo.

      En pocas palabras, voy a la confesión porque lo amo, por eso vuelvo y, al volver, a menudo me doy cuenta de que voy haciendo progresos, de que hay avances, y es importante ver que hay resultados si nos confesamos frecuentemente.

      También, cuando salimos de la confesión, estamos llenos de la gracia de Dios y es esa gracia la que te cambia la vida. Nos sentimos bien, más felices, porque nos damos cuenta de que Dios nos ama.

      Nos acaba de perdonar y eso hace que le tengamos más amor todavía. Nos hemos despojado de esas pequeñas cosas que no van, que nos complican la vida. Y no pasa nada. Sabemos que tenemos defectos. Recomenzamos, y es como volver a despegar, y generalmente cuando hacemos un nuevo despegue somos muy felices.

«En este Sacramento maravilloso, el Señor limpia tu alma, y te inunda de alegría y de fuerza para no desmayar en tu pelea, y para retornar sin cansancio a Dios, aun cuando todo te parezca oscuro». San Josemaría, Amigos de Dios, n. 214

Enlaces relacionados

  

" target="_blank">Documental de 27 minutos: La fe a los 20

    La fe a los 20 (1): Querer saber más

    La fe a los 20 (2): Fe que lleva a servir

    La fe a los 20 (3): Tratar a Dios a diario

    La fe a los 20 (4): Llevar el ambiente

    La fe a los 20 (5): Pertenezco a una familia

    La fe a los 20 (6): Darte por completo a Dios

    La fe a los 20 (7): Vivir un noviazgo cristiano

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad