Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • ‘¿De qué va la vida?’: Un filme sobre las grandes preguntas

‘¿De qué va la vida?’: Un filme sobre las grandes preguntas

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Alfonso Méndiz
Publicado: 10 Julio 2013
Un documental que plantea los grandes dilemas de la existencia

jesucristoenelcine.blogspot.com (*)

«Comprobamos que la pregunta que plantea más gente, el conflicto más frecuente, es el tema del mal y el dolor. Después, el gran tema es si hay Dios, y cómo podemos encontrarle»

      ¿De qué va la vida? es un documental que plantea los grandes dilemas de la existencia. El argentino Ángel González, cámara en mano, salió a las calles de Francia, Italia, Argentina y España a preguntar a más de 500 personas: «¿De qué va la vida?» Todos estamos en ella, pero ¿por qué y para qué? Y todos dejaremos de estar en ella, por tanto, ¿qué sentido tiene?

      «En nuestra sociedad vivimos aceleradamente, muchos no consiguen detenerse, viven sin pensar, así que es bueno sembrar la semilla para que la gente se haga preguntas. Y cuando las planteas, te encuentras de todo. Y hay temas que se repiten. Por ejemplo, el tema del mal en el mundo. Uno nos dijo que no cree en Dios porque hay niños que mueren en enfermedades mortales», explica el director del filme.

      Al principio, el equipo de  producción elaboró una lista de 40 preguntas existenciales, pero a medida que recogían las respuestas, las grandes preguntas quedaron limitadas a 6:

− ¿De qué va la vida?

− ¿Qué sentido tiene el dolor?

− ¿Cómo surgió la vida?

− ¿Cómo surgió el mundo?

− ¿Son compatibles la ciencia y la fe?

− ¿Hay milagros?

      «Comprobamos que la pregunta que plantea más gente, el conflicto más frecuente, es el tema del mal y el dolor. Después, el gran tema es si hay Dios, y cómo podemos encontrarle», señala Ángel.

      Junto a decenas de espontáneos, el equipo preguntó también a científicos y teólogos. La especialista en biología y bioética Mónica Barahona aportó datos sobre el origen del ser humano; el cardenal Martins, ex Prefecto para la causa de los santos, dijo mucho sobre los hombres y las mujeres que han vivido vidas llenas de sentido; y el obispo José Ignacio Munilla señaló las claves para entender el problema del mal.

      También se entrevistó a varios famosos, no siempre cristianos practicantes, pero todos con una experiencia de vida interesante. Así, Irene Villa, víctima del terrorismo cuando era niña, habló del perdón y la esperanza. También hablaron Diego Valeri, futbolista argentino en los Portland Timbers de EEUU; Pilar Domínguez, Miss Sevilla 2005; y la cantante española Anna Vilanova.

      El resultado es digno de verse. Y se puede contratar para pases especiales en salas, colegios, etc. He

.

(*) Publicado originariamente por Pablo J. Ginés, en religionenlibertad.com.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad