Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • La fe curativa desde la ‘Lumen fidei’

La fe curativa desde la ‘Lumen fidei’

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Jesús Ortíz López
Publicado: 12 Julio 2013
Para la que, además, se necesita sacrifico y mucho amor

religionconfidencial.com

A lo largo de historia del cristianismo encontramos muchos intentos humanos de purificar a la Iglesia, o lo que ellos piensan que es la Iglesia de Jesucristo, pero no han logrado mejorarla directamente

      Aparece la encíclica Lumen fidei de Papa Francisco continuando el trabajo realizado por Benedicto XVI, cuya mano e ideas se advierten con facilidad en el documento. Tiempo habrá para la asimilación y análisis de sus enseñanzas. De entrada es una llamada a conjugar la fe con el amor y con la inteligencia que busca la verdad. Desde Abrahán hasta hoy los hombres de fe han acercado Dios a los hombres porque ellos se han convertido descubriendo que la fe es curativa de las propias miserias.

      Hans Küng ha publicado ¿Tiene salvación la Iglesia? en el que avisa de tres tentaciones de la Iglesia en general y del Papa en particular: dar por supuesto que sus ideas son las de Dios; exceso de confianza con sí creyendo que su fidelidad es obvia; y en tercer lugar el recelo ante quien tiene un amor más puro a Jesucristo.

      Quizá sean tentaciones de la Iglesia peregrina en este mundo pues las miserias humanas no han desaparecido de los hombres con la venida de Jesucristo, aunque sí es cierto que la gracia triunfa sobre los pecados de los hombres. Pero qué casualidad que Küng es proclive a señalar las tentaciones de la Iglesia y a denunciar sus males, pero arrima poco el hombro para construir algo positivo, y sigue con la querencia tan propia de un intelectual de acusar de lo mismo que cojea pues parece que el teólogo supone que sus ideas son las de Dios.

      Un artículo de otro intelectual creyente, Víctor Márquez Reviriego, presenta unas ideas de Sören Kiekegaard. Un hombre bastante atormentado muy capaz para la crítica y la denuncia pero incapaz también de construir. En su tiempo, siglo XIX, fustigada el aburguesamiento y poco espíritu de los eclesiásticos luteranos que él conocía y hasta estuvo a punto de ser pastor luterano. Sin embargo no conoció la Iglesia católica de verdad. Otro intelectual que diagnostica enfermedades sin ser capaz de curar.

      A lo largo de historia del cristianismo encontramos muchos intentos humanos de purificar a la Iglesia, o lo que ellos piensan que es la Iglesia de Jesucristo, pero no han logrado mejorarla directamente. Sí es verdad que muchas veces han removido −en exceso por cierto− la tierra y aparecen gusanos que otros hombres −siempre son otros con fe, sacrifico y mucho amor− se han encargado de purificar y curar. Porque para hacerlo hay que ser muy humildes, muy caritativos, y muy sobrenaturales. Por eso me quedo con el papa Gregorio, con el de Aquino, con Catalina, con Moro, con el poeta de la Cruz, con el penitente de Alcántara, con Teresa y Teresita, con el obediente Padre Pío, etcétera, etcétera, etcétera.

Jesús Ortíz López

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad