Será Cracovia la sede de la JMJ 2016, tras la extraordinaria experiencia carioca. Así que una vuelta a los orígenes en el recuerdo de Juan Pablo II. El Papa Francisco lo anunció el domingo 28 por la mañana desde el palco de Copacabana al presidir la celebración conclusiva de la XXVIII edición de la Jornada.
El beato Juan Pablo II fue el creador de las JMJ. De este modo el lugar escogido pretende homenajear al Papa polaco, por el cariño que sentía por la ciudad de la que fue arzobispo desde 1964 a 1978.
.
Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia |
El problema de la debilidad del espíritu |
La ignorancia responsable en Aristóteles |
EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro |
La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí? |
El deseo en la cultura de la seducción |
Tolkien, maestro de la esperanza |
La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político |
La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata |
La Asunción de María |
La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios |
La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia |
El problema de la prohibición en la ética |
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |