Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Juan Pablo II y Juan XXIII serán declarados santos el 27 de abril

Juan Pablo II y Juan XXIII serán declarados santos el 27 de abril

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Rome Reports
Publicado: 30 Septiembre 2013
El Papa Francisco anunció la fecha en la que Juan Pablo II y Juan XXIII serán oficialmente declarados santos

Apenas media hora después del comienzo del consistorio con los cardenales el Papa Francisco anunció la fecha en la que Juan Pablo II y Juan XXIII serán oficialmente declarados santos: Será  el 27 de abril de 2014, fiesta de la Divina Misericordia

.

    «Con alegría y gozo, venerables hermanos, juzgando que pueden ser venerados por toda la Iglesia los beatos Juan XXIII y Juan Pablo II, por la autoridad de Dios Omnipotente, de los Santos Pedro y Pablo he decidido que Juan XXIII y Juan Pablo II el día 27 del mes de abril del año 2014 sean incorporados al árbol de los santos».

      El Papa en el viaje de regreso de Río de Janeiro ya había comentado que esa era la fecha más probable para facilitar el viaje a muchos peregrinos polacos que querrán participar en la ceremonia y que habrían tenido dificultades para viajar durante el invierno.

      El próximo 27 de abril se celebrará por tanto en Roma una canonización que puede superar todos los registros que se recuerdan. Ya la beatificación del papa polaco, la primavera de 2011, fue extraordinaria. En esta ocasión, se trata de la canonización y se incorpora a la cita Juan XXIII, el 'Papa bueno', impulsor del Concilio Vaticano II y muy venerado en toda Italia.

      El poder de atracción de estos dos grandes papas de la segunda mitad del siglo XX obligará al Vaticano y a los servicios públicos italianos a emplearse al máximo en la organización de un evento que pasará a la Historia.

      El proceso de canonización de Juan Pablo II culminó con la aprobación del milagro atribuido a su intercesión: Floribeth Mora se curó de un aneurisma cerebral el día de la Beatificación de Juan Pablo II. Sin embargo en el caso de Juan XXIII el Papa Francisco decidió que se celebrara su canonización sin necesidad de tener que documentar un milagro.

      El 27 de abril, dos semanas después de la Semana Santa, es el segundo domingo de Pascua y se celebra la fiesta de la Divina Misericordia, una celebración instaurada por Juan Pablo II. Además, en el año 2005 la muerte del papa coincidió también con esa festividad.

Enlace relacionado

     Algunas anécdotas, textos y oraciones para la devoción a los dos futuros santos
  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad