Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • ‘Amar es, a veces, saber sorprender’

‘Amar es, a veces, saber sorprender’

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Alfonso Méndiz
Publicado: 26 Diciembre 2011
Un gesto bonito, un detalle navideño que nos hace paladear el amor y la fraternidad con la que todos soñamos

alfonsomendiz.blogspot.com

Amar es, a veces, saber sorprender, saber tener un detalle que el otro no espera…

      El 24 de diciembre de 2010, casi al filo de la medianoche, un avión de la compañía Span Air culminaba un largo viaje entre Barcelona y Las Palmas. Ciento noventa personas, con el cansancio del día y del trayecto, salían medio dormidos por el finger, en dirección a la recogida de equipajes, mientras el todo el mundo estaba celebrando ya la Nochebuena.

      La compañía había pensado ya en ese vuelo y sentía que tenía que hacer algo por todos ellos. También para ellos tenía que llegar el cariño y el calor y la alegría de la Navidad.

      Se trata de una acción de marketing preciosa. Comercial, pensarán algunos. Humana, concluirán otros. En todo caso, un gesto bonito, un detalle navideño que nos hace paladear el amor y la fraternidad con la que todos soñamos. También en este mundo tecnificado y funcional hay espacio para el afecto y la atención de cada persona.

      Porque amar es, a veces, saber sorprender. Saber tener un detalle que el otro no espera. (O sí, pero finge no esperarlo y, entonces, el gesto es doblemente afectuoso: porque ha sido correspondido por el amor).

      La Navidad se presta a detalles como éste. Se presta a la comida preferida, que el otro no ha pedido; a la decoración amable, que hace grato el hogar; a la salida inesperada, que a ella le emociona porque ya no recuerda cuándo fue la última vez. Y a la llamada de aquel amigo, y a la visita a aquel pariente que ya no puede salir de casa. Y al regalo pequeño, y al beso de amor.

      La Navidad está en los detalles: en el belén del salón, que pusieron los niños con papá al frente; y en las canciones que se escuchan (¿te acuerdas de ésta?); y en las fotos y DVDs que se vuelven a ver; y en la ilusión de los niños y en la sonrisa de todos. La Navidad está en los gestos, y en el cariño con que se preparan. Como

">en este anuncio.

      ¡Feliz Navidad, y felices sorpresas en todo 2012!

      Si te gustó este vídeo, mira qué es

">lo que han hecho para la Navidad de 2011. La Navidad sigue estando en las familias y en los niños. ¿Dónde mejor?

Alfonso Méndiz

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad