Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Cristianismo y mujer

Cristianismo y mujer

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Pedro López
Publicado: 07 Marzo 2015
Almudi.org - Cristianismo y mujer
La mujer adquiere un valor sublime justamente porque el modelo lo es en grado máximo

El modelo que proyecta la revelación cristiana es identitario: no se trata de que la mujer se confronte con el varón, lo que sería una confusión mortal (ni al revés), sino que sea ella misma

En conversaciones con amigos, cuando suele salir a colación el papel de la mujer, me preguntan por mi postura. No pocas veces, se llevan un sobresalto, cuando les digo que el cristianismo es radicalmente feminista. Claro que hay que entender la palabra radical en su acepción latina: radix, raíz. Porque el cristianismo tiene su origen −su raíz− precisamente en una mujer, que, según la teología católica, es la criatura más excelsa: más que ella, solo Dios. En efecto, es una singularidad del todo excepcional que sea una criatura humana, y no angélica, la que haya alcanzado la mayor y más inimaginable perfección, y que para colmo sea mujer. Es de una audacia inconcebible si no viniera la fe en ayuda de semejante afirmación.

Precisamente por esta osadía hay una perfecta armonía entre mujer y cristianismo. Para éste, en contraposición con otras realidades filosóficas o religiosas, la mujer adquiere un valor sublime, justamente porque el modelo lo es en grado máximo. Y al mismo tiempo, lleva al respeto y a la veneración del sexo femenino. También por parte de ella. El modelo que proyecta la revelación cristiana es identitario: no se trata de que la mujer se confronte con el varón, lo que sería una confusión mortal (ni al revés), sino que sea ella misma.

Este planteamiento resulta tan atractivo que, al tiempo que dota de identidad originaria a la mujer, la impulsa a un protagonismo jamás soñado y que, de hecho, se ha dado en el seno del cristianismo. No solamente una mujer concibió al Verbo encarnado −Jesucristo− sino que desde el principio es la mujer protagonista de la epopeya cristiana; y su audacia se prolonga a lo largo de los siglos. Es lo que denominó, muy acertadamente, el papa san Juan Pablo II, como genio femenino.

En Valencia, disponemos de unas magníficas fiestas, las falleras, que vienen a ser, ni más ni menos, que la exaltación de la mujer: esposa, madre, hija. Por eso, l´ofrena de flors que es fa a la Mare de Dèu es el cénit del festejo, aunque sea a cuenta del bueno san José: no se molesta.

Pedro López

 

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad