María José Atienza / Antonio Hernández Deus
El presidente de la ONGD ‘Harambee’ destaca, en esta entrevista para ‘Omnes’, el ejemplo que, especialmente las mujeres africanas con su alegría e iniciativa, suponen para nuestra sociedad
Francisco
En la Audiencia general de hoy, el Papa retoma el ciclo de catequesis
José Antonio García-Prieto Segura
“Nunca había pensado que Dios pudiera amarnos personalmente. Decidí estudiar el catecismo (…), y desde entonces he meditado con frecuencia en la Pasión de Cristo”
Lorena Bianchetti
El Papa en conversación con Lorena Bianchetti en “a sua immagine” (RAIUNO)
Juan Luis Selma
Habitualmente nos resistimos a creer. Nos puede la duda, el pesimismo. El miedo nos paraliza
P.P. Francisco
«Sabiendo Jesús que había llegado su hora de pasar de este mundo al Padre, habiendo amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el extremo».
Aniceto Masferrer
La plenitud humana consiste en amar y en sentirse amado. En esto radica también el cristianismo, lo cual solo es posible desde la libertad.
P.P. Francisco
La paz del Señor sigue el camino de la mansedumbre y de la cruz: es hacerse cargo de los otros
José María Contreras
Una pareja está formada por dos personas que son imperfectas, por lo tanto, la resultante será una relación con imperfecciones
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |