Javier Vidal-Quadras
Ahora se habla mucho de resiliencia, capacidad de adaptación y de superación de la dificultad, que no deja de ser una modalidad de la fortaleza clásica
Ignacio Carbajosa
Ignacio Carbajosa decidió dar el paso y acudir a la llamada de voluntarios que pedían los hospitales
Lucas Buch
San Josemaría hablaba de un "quid divinum" −algo divino− que podemos descubrir a nuestro alrededor y en las cosas que hacemos. Entonces, se nos abre una nueva dimensión en la que compartimos todo con Dios
Javier Anso
Sigue habiendo buenas noticias, o para que algo se publique, ¿tiene que ser, necesariamente, malo?
Jaime Nubiola
La dignidad de un ser humano es intrínseca, esencial, independiente de sus capacidades personales
Rafael María de Balbín
Es natural al hombre que su convivencia en sociedad necesite de una dirección, para garantizar la unidad y para procurar en la medida de lo posible el bien común
Enrique Rojas
«La felicidad no depende de la realidad, sino de la interpretación de la realidad que uno hace (…). Donde otros ven sombras y malos presagios, yo veo oportunidades y retos por cumplir»
Ángel Cabrero Ugarte
Me ha parecido de gran interés el planteamiento que se hace en un libro reciente, porque se vislumbra luz, se ven soluciones
Juan Luis Selma
Las penalidades de ahora nos ayudan a valorar la familia, los amigos, incluso el ir a clase
opusdei.org
Evangelio de la Solemnidad de todos los Santos (Ciclo A) y comentario al evangelio
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |