Rafael Lacorte Tierz y José Manuel Mañú Noain
“Se precisa la fortaleza del corazón; con la cabeza no se siente y con el corazón no se piensa; pero algunos deciden llevados del sentimentalismo”
opusdei.org
Mons. Juan Ignacio Arrieta conferirá la ordenación diaconal a 27 fieles del Opus Dei. La ceremonia se celebrará el sábado 21 de noviembre
José Antonio García Prieto
Lo que para cualquiera de nosotros supone un toque dactilar sobre la tecla, para Luis era un ‘soplo’ que se transmitía al puntero y, al fin, ¡una letra y otra y otra!: un trabajo de chinos…, y ha transmitido a quienes tenía a su alrededor, un espíritu de serenidad y de optimismo cristiano
Francisco
Siguiendo sus reflexiones sobre la oración, el Papa ha meditado en su catequesis durante la audiencia general de hoy, sobre la figura de la Virgen María, la “llena de gracia e inmaculada desde su concepción”
Antonio Schlatter Navarro
Después de poder leer el discurso del Papa, por fin despacio, sin injerencias ni interpretaciones, me ha parecido verdaderamente magistral. Pienso que el Papa ha demostrado ser un extraordinario gourmet
Cecilia Galatolo
Para mí fue bonito ver que incluso unos dibujos animados, vistos por niños de muchas naciones, un padre, un abuelo, un tío, pueden reflexionar y mejorar su actitud ante el mundo infantil
Hilda García
Desconocidos, olvidados, ignorados… España está a la cola en cuidados paliativos. Dos autoridades en la materia, el Dr. Manuel González Barón y el Dr. Alberto Meléndez, explican qué tratamiento deberían tener en nuestro sistema sanitario
Rafael María de Balbín
Querer libremente el bien es ejercer el auténtico sentido de la libertad
Iván López Casanova
“El Principito” es la última obra de Saint-Exupéry, y en ella desea resumir todo lo que ha aprendido sobre amor, felicidad y fidelidad, después de una vida llena de rupturas y reconciliaciones,…
Enrique García-Máiquez
Que el católico Joe Biden no vaya a acaparar el voto católico es algo de pura ortodoxia católica
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |