Fernando Ocáriz
En esta nueva carta pastoral, Mons. Fernando Ocáriz reflexiona acerca del espíritu del Opus Dei y de las características de la dedicación a la Obra de los fieles según las distintas circunstancias personales
Jesús Montiel
Todo cuanto se nos ofrece a cada instante (informaciones, canales de televisión, iPhones) multiplica nuestros apetitos y descompone nuestra atención
Ana Marta González González
“Fratelli Tutti” constituye una invitación a imaginar la construcción y el desarrollo de la vida social y política a la luz de la radicalidad evangélica, que, a juicio de Francisco, está llamada a inspirar y transformar el pensamiento y la conducta de los cristianos también en este terreno
Rafael Lacorte Tierz y José Manuel Mañú Noain
El esfuerzo de llevar una vida sobria ve su recompensa en tener más facilidad para orientar su energía hacia el bien
Rafael María de Balbín
Siendo como es el pecado una libre acción humana que ofende a Dios y perjudica al hombre mismo, tiene un gran interés preguntarse si todos los pecados tienen la misma entidad
Francisco
La reflexión del Papa en su catequesis sobre la oración durante la Audiencia General de este miércoles 4 de noviembre se ha centrado en la oración de Jesús
Javier Vidal-Quadras
Ahora se habla mucho de resiliencia, capacidad de adaptación y de superación de la dificultad, que no deja de ser una modalidad de la fortaleza clásica
Ignacio Carbajosa
Ignacio Carbajosa decidió dar el paso y acudir a la llamada de voluntarios que pedían los hospitales
Lucas Buch
San Josemaría hablaba de un "quid divinum" −algo divino− que podemos descubrir a nuestro alrededor y en las cosas que hacemos. Entonces, se nos abre una nueva dimensión en la que compartimos todo con Dios
Javier Anso
Sigue habiendo buenas noticias, o para que algo se publique, ¿tiene que ser, necesariamente, malo?
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |