Francisco
Siguiendo el tema de la oración en sus catequesis, el Santo Padre ha recordado que la “oración verdadera no nos evade de la realidad” sino al contrario; que quien reza “presenta al Señor los gozos y las esperanzas, las tristezas y las angustias de los hombres de nuestro tiempo”
Javier Tourón
«No se comprende cómo se puede hablar de respeto a las personas y su desarrollo, de la excelencia, de la atención a la diversidad, para acabar promoviendo una inclusión y normalización que son, o pueden ser, lo contrario
Pedro López
Hoy, en la cultura global dominante, pervive el “lo quiero” a fuerza de ‘click’. Y muchas veces, nos irritamos cuando vemos que las cosas, y sobre todo las personas, permanecen “inalterables”
Nuria Chinchilla
“La gran revolución del mundo consistirá, quizá, en que el hombre y la mujer, liberados de todos los sentimientos erróneos y de todas las desganas, no se buscarán como opuestos sino como hermanos y vecinos, y se realizarán juntos como personas”
Ramiro Pellitero
En su carta sobre san José, ‘Patris corde’, con la que convoca un ‘Año de san José’, Francisco dice que su objetivo es “que crezca el amor a este gran santo, para ser impulsados a implorar su intercesión e imitar sus virtudes”
Rafael María de Balbín
Es la conciencia un testimonio de la fuerza de la verdad, ya que estamos ordenados a buscar a Dios y acoger sus mandamientos
Juan Luis Selma
Siempre encontraremos un amigo, un consejero, un sacerdote con el que desahogarnos
tajamar.es
“Con este villancico queremos rendir homenaje a personas anónimas que han sufrido en un año tan complicado como este y a aquellos que ayudaron a vivirlo con esperanza”
Jesús Fonseca Escartín
“Sabía lo que había que decir, o no decir, para ayudarte a doblar la vida por donde más te convenía; quería a todo el mundo y vivía instalado en la esperanza y la gratitud”
Juan Moya
A nadie se le oculta que los alumnos discapacitados jamás podrán seguir el ritmo de sus compañeros de curso, y no solo no se integrarán sino que inevitablemente se sentirán desplazados, marginados, poco atendidos
La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad |
Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia |
El problema de la debilidad del espíritu |
La ignorancia responsable en Aristóteles |
EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro |
La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí? |
El deseo en la cultura de la seducción |
Tolkien, maestro de la esperanza |
La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político |
La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata |
La Asunción de María |
La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios |
La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia |
El problema de la prohibición en la ética |
Legalidad y legitimidad |