Enrique García-Máiquez
Otro virus que se ha hecho patente en las últimas semanas y que también es grave: la gerontofobia
Álvaro Sánchez León / Ana Blanco
Ana cursa 2º de bachillerato en el Colegio Nuestra Señora del Recuerdo, en Madrid. Ya había decidido estudiar Medicina, pero lo que está contemplando desde su confinamiento le ha hecho acrecentar su vocación
Pedro María Reyes
No nos olvidemos que más grave que el virus que nos atenaza, es el olvido de Dios que parece que se ha introducido en la sociedad actual de un modo más insidioso que el Coronavirus
Fernando Ocáriz
A pocos días de la Semana Santa y en estos momentos de tanto sufrimiento, Mons. Fernando Ocáriz nos invita a mirar a Cristo en la Cruz que nos salva y es fuente de esperanza
Francisco
En su su catequesis de hoy, durante la Audiencia General, el Santo Padre ha explicado el significado de la sexta Bieneventuranza: “Dichosos los que tienen el corazón puro, porque ellos verán a Dios”
Rafael Domingo Oslé / Gonzalo Rodríguez-Fraile
Por si son de utilidad, quisiéramos compartir diez consejos espirituales en estos difíciles y complicados momentos de la humanidad. Los consejos son el resultado de una fructífera conversación virtual
Rafael María de Balbín
Para interpretarla bien hay que estar atento a lo que quisieron afirmar los autores humanos y Dios por medio de ellos
Enrique García-Máiquez
En su peor hora, la sociedad española está en las manos de las profesiones más vocacionales
Sergio Sánchez-Migallón Granados
Afortunadamente, son constantes las manifestaciones de verdadera humanidad, los mensajes que en la tragedia nos hacen ver rostros y no solo números o curvas. No obstante, aún falta lo esencial, algo que solo puede empezar por cada uno de nosotros, para llevarlo después a la vida pública
Fernando Alberca
Hemos de prepararnos para mejorar juntos y enseñar a nuestros hijos/as cómo ser felices, optimistas y realistas en toda circunstancia, también en esta
El problema de la prohibición en la ética |
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |