opusdei.org
Evangelio del 1º domingo de Cuaresma (Ciclo A) y comentario al evangelio
Jesús Montiel
Una conversación con Jesús Montiel para hablar sobre poesía y sobre la vida, aunque en el escritor ambas puedan considerarse un todo
Feliciana Merino Escalera
“Edith Stein no quiso abanderar ninguna tipología de las diferencias entre hombres y mujeres, porque acaban siendo obsoletas ante la innegable adaptación del sujeto a las circunstancias concretas”
Francisco
Discurso del Santo Padre en la liturgia penitencial del clero de Roma
Manuel González Barón
«En los más de 45 años de médico en ejercicio, solo un enfermo me planteó morir de manera persistente, y después de muchas horas y varios días, lo convencí de que siguiera con nosotros. Cuando ya se moría, un año después,…»
Francisco
Como cada año, el Papa presidió la ceremonia de Miércoles de ceniza en la romana colina del Aventino. La misa comenzó en la basílica de San Anselmo y prosiguió en la de Santa Sabina, donde el Papa recibió las cenizas
Francisco
En la Audiencia general de hoy, el Papa ha propuesto contemplar “los cuarenta días en que Jesús se retiró al desierto para orar y ayunar, y allí fue tentado por el diablo”. Se ha referido al silencio, la distancia de las cosas superfluas y la soledad
Giovanni Tridente
El Mensaje para la Jornada Mundial del Enfermo del 11 de febrero, fiesta de la Virgen de Lourdes, llama a los agentes sanitarios a no ceder ante actos contrarios a la dignidad y la vida de la persona
Ángel Cabrero Ugarte
Cuando vemos tantos matrimonios que se rompen en muy poco tiempo, somos conscientes de que un número muy alto de los contrayentes no saben lo que es el amor y, por lo tanto, no saben lo que es el matrimonio
José Manuel Mañú Noain
Sobre el amor se han escrito muchas páginas, pero las más importantes no son las que se reflejan en un texto sino en la propia existencia
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |