Alfonso Aguiló
Entre los enemigos habituales de la capacidad crítica están las llamadas “narrativas complacientes”, que tienden a eludir la incoherencia argumental de quienes opinan de la misma manera, al tiempo que caricaturizan la postura contraria para ridiculizarla y rebatirla fácilmente
Francisco
El Papa convoca oración mundial para el próximo miércoles 25 de marzo y ha anunciado que impartirá la bendición Urbi et orbi extraordinaria el viernes 27 de marzo, a las 18,00 h.
Kevin Farrell
«La presencia del Señor habita en la familia real y concreta, con todos sus sufrimientos, luchas, alegrías e intentos cotidianos» (Amoris laetitia, 315).
Mauro Piacenza
Entrevista con el Cardenal Penitenciario Mayor que ilustra el decreto a favor de los enfermos, sus cuidadores, sus familias y todos aquellos que rezan por el fin de la pandemia
Diego Zalbidea
En estos días de cuarentena, la mayoría de nosotros tenemos muy difícil acudir a la confesión. Tal vez esté aún lejos el momento del retorno a la normalidad; sin embargo, cuando nos ve arrepentidos, Él mismo corre hacia nosotros, emocionado, feliz y orgulloso de que regresemos a casa
opusdei.org
Evangelio del Domingo 4º de Cuaresma (Ciclo A) y comentario al evangelio de la Misa
Domènec Melé
La ideología de poner la libertad de las mujeres para abortar o la autonomía para disponer de la propia vida figuran también entre las causas que impiden una adecuada protección de la vida humana
vaticannews.va
La Penitenciaría Apostólica concede el “don de indulgencias especiales” a los fieles afectados por la enfermedad del Covid-19...
opusdei.org
Las batallas no siempre se ganan con las armas. Y los héroes no siempre llevan capa. Muchos se levantan al alba y saben solo la hora en la que comienza su jornada laboral
El problema de la prohibición en la ética |
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |