Ernesto Juliá
La frase no tiene desperdicio; y en las circunstancias actuales, es una clara llamada de atención que un régimen político enemigo de la Iglesia nos hace a todos los católicos
Juan Moya
Obviamente nadie quiere ser infectado, y mucho menos, nadie quiere morir a consecuencia del coronavirus, y si fuera posible de ninguna otra causa
Jaime Nubiola
Me parece que a quienes dicen que creen en Dios, pero no en la Iglesia, se les podría sugerir que quizá no conocen el corazón de Dios y que −tal como sostenía Emerson− hay que comenzar buscándolo en la naturaleza y dentro del propio corazón humano
Rafael María de Balbín
No es lo mismo la una que las otras. La gran Tradición (con mayúscula) es la que procede de los doce Apóstoles de Jesucristo y transmite desde entonces lo que el Espíritu Santo les hizo aprender de la vida y las enseñanzas de Jesús
María José Calvo
Hoy toca un post en honor a cada mujer. Y debe comenzar en el contexto de la gran dignidad de cada persona, por el maravilloso hecho de serlo. Tanto si es un varón, como si es una mujer
opusdei.org
¿Qué significa ser mujer? ¿Se puede resumir en una frase lo que caracteriza al sexo femenino? 8-M es un podcast de mujeres, algunas de cierta relevancia y otras que pasan desapercibidas, con motivo del Día Internacional de la Mujer
Alfredo Jiménez
Lo necesario para un mayor que vive solo es sentirse comprendido. Esto requiere escucha, paciencia y tiempo. Hoy en día es complicado, pero eso es el cariño
Eugenio Nasarre
“La nueva licencia-poder que se concede a los médicos está en manifiesta contradicción con el juramento hipocrático”
opusdei.org
Evangelio del Domingo 2º de Cuaresma (Ciclo A) y comentario al evangelio de la Misa
Ramiro Pellitero
Los jóvenes se hacen, hoy como siempre, preguntas fundamentales
El problema de la prohibición en la ética |
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |