Ramiro Pellitero

La crisis mundial del coronavirus nos incita a reflexionar sobre el sentido de nuestras vidas y de la marcha del mundo

Alberto Tarifa

Este poema me lo ha enviado mi hermano. Lo ha encontrado en twitter, atribuido a un tal padre Jesús. Hasta aquí mi investigación de la fuente

Alfonso Aguiló

Entre los enemigos habituales de la capacidad crítica están las llamadas “narrativas complacientes”, que tienden a eludir la incoherencia argumental de quienes opinan de la misma manera, al tiempo que caricaturizan la postura contraria para ridiculizarla y rebatirla fácilmente

Rafael Domingo Oslé

Un detergente mental de primera calidad

Francisco

El Papa convoca oración mundial para el próximo miércoles 25 de marzo y ha anunciado que impartirá la bendición Urbi et orbi extraordinaria el viernes 27 de marzo, a las 18,00 h.

Kevin Farrell

«La presencia del Señor habita en la familia real y concreta, con todos sus sufrimientos, luchas, alegrías e intentos cotidianos» (Amoris laetitia, 315).

Mauro Piacenza

Entrevista con el Cardenal Penitenciario Mayor que ilustra el decreto a favor de los enfermos, sus cuidadores, sus familias y todos aquellos que rezan por el fin de la pandemia

Diego Zalbidea

En estos días de cuarentena, la mayoría de nosotros tenemos muy difícil acudir a la confesión. Tal vez esté aún lejos el momento del retorno a la normalidad; sin embargo, cuando nos ve arrepentidos, Él mismo corre hacia nosotros, emocionado, feliz y orgulloso de que regresemos a casa

opusdei.org

Evangelio del Domingo 4º de Cuaresma (Ciclo A) y comentario al evangelio de la Misa

Domènec Melé

La ideología de poner la libertad de las mujeres para abortar o la autonomía para disponer de la propia vida figuran también entre las causas que impiden una adecuada protección de la vida humana