Nicolás Álvarez de las Asturias
En este segundo editorial de la serie se considera la iniciativa de Dios en la oración, que acude al encuentro del hombre y educa su corazón para que pueda entrar en relación con Él y descubra su condición de hijo amado de Dios
Nuria Chinchilla
¿No sería fantástico implementar algo así en los planes educativos de nuestras instituciones de enseñanza secundaria y universidades?
Ángel Cabrero Ugarte
La adicción más grave, con consecuencias que, de solo pensarlo, estremece a cualquier persona, es la pornografía, que no solo no se ataca de modo decisivo sino que se promueve con total libertad en cantidad de medios
Francisco
Durante la audiencia general de hoy el Papa ha reflexionado en cómo San Pablo demostró una gran capacidad de no desanimarse ante las dificultades
Manuel Pareja
Pasado el día de los Santos Inocentes, se hace irresistible evocar la tragedia de los no nacidos, los inocentes de esta sociedad posmoderna a los que se les ha privado de manera definitiva del derecho a existir
José Iribas
¿Qué te vengo a contar? Aquello de lo que hablaría con un amigo. Para mí, ya lo eres. Quiero compartir contigo reflexiones, alegrías, esperanzas…
Rafael María de Balbín
¡Qué gran importancia tiene la vida ordinaria y cotidiana de tantos y tantos millones de personas, desde que el Hijo de Dios hecho hombre, quiso asumirla como parte de su misión redentora!
Enrique García-Máiquez
No protestemos de que se hable poco de los mártires de hoy, sino tengámoslos muy presentes, y que su testimonio nos ayude, nos sostenga y nos espolee
Francisco
Homilía del Papa en la celebración Eucarística, en la Solemnidad de la Epifanía del Señor, en la que invitó a ser un adorador cristiano y al igual que los Magos descubramos, “el significado de nuestro camino”
opusdei.org
Evangelio de la Epifanía (Ciclo A) y comentario al evangelio
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |