opusdei.org
Evangelio del domingo de la Octava de Navidad: Sagrada Familia (Ciclo A) y comentario al evangelio
Rafael María de Balbín
Es natural y corresponde a las mejores posibilidades del hombre el que éste busque a Dios, y así lo ha hecho, sin excepción, a lo largo de toda la historia de la humanidad
Mario Iceta
El presidente de la Subcomisión Episcopal de Familia y Vida considera «llamativo» que se priorice la eutanasia en lugar de una ley de cuidados paliativos
Juan Luis Selma
El Belén es una cátedra donde se aprende la humildad, la pobreza, la sencillez y la ternura, la entrega sin condiciones. Necesitamos seguir estas lecciones. Nos vendrán muy bien
Álvaro Sarmiento
Hace poco más de 2.000 años seguramente muchas personas como usted y yo, se encontraban en una pequeña aldea de Judea, llamada Belén, en ese momento bastante alborotada por una pequeña invasión de paisanos que regresaban para cumplir con el censo que obligaba la ley
Francisco
Durante la vigilia de Navidad, el Papa nos recuerda que "Dios continua amando a cada uno, incluso al peor". Y en el mensaje Urbi et Orbi nos invita a orar por los muchos niños que sufren la guerra
Rafael María de Balbín
“Para dar al mundo la paz; paz y ventura, ventura y paz”. Con letras sencillas y melodías alegres, el pueblo cristiano expresa su júbilo por la venida de Jesucristo a la tierra, como Redentor del hombre
opusdei,org
Evangelio de la Solemnidad de Navidad (Ciclo A) y comentario al evangelio de la Misa a Medianoche
Javier Vidal-Quadras
¿Quién no ha tenido un sueño como el de José? Se acerca la Navidad. Un buen momento para revisar nuestros sueños
Enrique García-Máiquez
El mundo contemporáneo anestesia con gran eficacia la conciencia y el sentido moral. Uno de los problemas de nuestro tiempo es lo aturdidos que estamos, por bienes, noticias, escándalos o excitaciones, para percibir lo bueno y lo bello
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |