coroacolitos.blogspot.com
En Almudí nos unimos a la felicitación navideña de los niños del Coro de niños peruano
Miriam Esteban Benito
Frecuentemente el estupor ante la magnificencia de todo lo creado es asolado entre el barullo de la cotidianidad. La sociedad actual ha perdido la capacidad de asombrarse
Cecilia Galatolo
Algunas ideas, algunos consejos prácticos para asegurar que nuestros almuerzos o cenas sigan siendo momentos preciosos, oportunidades para estar juntos
Francisco,
En su catequesis, durante la Audiencia general de hoy, el Papa ha explicado el significado del pesebre de Navidad
Rafael María de Balbín
Algunas observaciones recientes ponen el dedo en la llaga acerca de los peligros que amenazan a la persona y al bien común en el contexto económico actual
Luis Gutiérrez Rojas
Entrevista a Luis Gutiérrez Rojas: esposo, padre, psiquiatra y un hombre con un gran sentido del humor
Higinio Marín
Solo quien procura con afán la exactitud en su oficio pone en lo que hace algo de sí mismo que no puede comprarse ni venderse y, por lo tanto, que solo se da libérrima y gratuitamente, aunque se cobre un sueldo por hacerlo
Enrique García-Máiquez
Demasiada propaganda directa, implícita, pública, privada, política y social hace que crezcan las sospechas
opusdei.org
Mensaje de Mons. Fernando Ocáriz con ocasión de la solemnidad del Nacimiento de Jesús
Rafael Domingo Oslé
De la misma manera que nuestro cuerpo enferma cuando comemos cosas nocivas, así también la mente enferma cuando se alimenta de pensamientos negativos: que si…
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |