Pablo Siegrist
Jérôme Lejeune vivía simplemente de una evidencia científica: un ser humano comienza a existir como tal en el momento mismo en que acaba el proceso de fecundación del óvulo por el espermatozoide y se produce la concepción
Enrique Mendoza Díaz
La esperanza en el futuro constituye el estímulo más fuerte para una actividad social en servicio de la mejor libertad
Mª José Calvo
Hay que aprender a priorizar la relación. No basta con querer, ni con tener sentimientos que nos hagan volar; hay que expresarlo, agradecerlo, fomentarlo, ¡vivirlo! Cuando apetece, y sale solo, y cuando cuesta más...
opusdei.org
Rosaria y su hijo han tenido la alegría de conocer a los miembros de una banda de rock, de la cual son fans. Todo empezó en la página web del Opus Dei...
Rafael María de Balbín
Algunas observaciones recientes ponen el dedo en la llaga acerca de los peligros que amenazan a la persona y al bien común en el contexto económico actual
Jaime Nubiola
La filosofía no es −ni puede ser− un mero ejercicio académico, sino un instrumento para la progresiva reconstrucción crítica y razonable de la práctica cotidiana, del vivir
Francisco
Carta Apostólica del Santo Padre Francisco sobre el significado y el valor del belén
opusdei.org
El 8 de diciembre se celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción. Para preparar esta fiesta ofrecemos algunos textos y audios
opusdei.org
Evangelio del 1º domingo de Adviento (Ciclo A) y comentario al evangelio
Nuria Chinchilla
La ecología no es nueva, ni es un invento de los progresistas. Lo importante es tomar conciencia de que nos afecta a todos, comprender que el sufrimiento del otro no puede dejarme impasible…
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |