Isis Barajas
No se necesitan condiciones ni atributos especiales. Con ser “sensatamente imperfectos”, como diría Gregorio Luri, es más que suficiente
Ramiro Pellitero
Tener en cuenta un amplio panorama de los fieles laicos, de todas las categorías sociales y de todas las regiones del mundo, ayudará mucho a “pensar de modo creativo y realista” en esa tarea formativa
opusdei.org
Evangelio del 34º domingo del Tiempo ordinario (Ciclo C) y comentario al evangelio
Rafael María de Balbín
Algunas observaciones recientes ponen el dedo en la llaga acerca de los peligros que amenazan a la persona y al bien común en el contexto económico actual
Ángel Cabrero Ugarte
Me parece que, en el ambiente que hoy vivimos, constantemente pensando en lo que a mí me gusta y me apetece, un matrimonio como el de Luka y Ana no habría tenido ninguna posibilidad de subsistencia
Lillian Calm
Con verdadero escalofrío busqué en mis archivos una columna que escribí tiempo atrás y que titulé ‘El tío y los sobrinos’. Ahí aludo a una pieza fundamental del puzzle, elemento clave que ningún periodista ha osado tratar
Javier María Prades López
La reciente canonización del cardenal J. H. Newman ofrece una oportunidad para descubrir la figura, los escritos y el significado de este gran converso. Encierra, sobre todo, un mensaje para la gente común
José Iribas
Es claro que sin nuestros maestros, sin nuestras maestras, no seríamos nada. O, cuando menos, no seríamos lo mismo
Manuel Blanco
Los “pobres” que se mueven alrededor o cerca de las parroquias, o con quienes el sacerdote se encuentra o a los que busca: en apariencia gente incómoda, pero el corazón cristiano y la insistencia actual del Papa Francisco los consideran un tesoro
Javier Vidal-Quadras
… y disfrutar del paisaje, porque este acto de soberana libertad en que ha consistido tu decisión de amar para siempre te ha abierto un nuevo horizonte de libertad mucho más hondo, profundo y colmado que el que tenías antes
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |