Rafael María de Balbín
Cuando hay que manifestar una verdad difícil de entender y que compromete vitalmente a quien la conoce, parece prudente ir poco a poco, por etapas
Ramiro Pellitero
El amor vence al miedo. Así podrían sintetizarse algunas enseñanzas del Papa en lo que va de nuevo año: en el discurso a la Curia Romana con motivo de la Navidad y en los mensajes para la Jornada Mundial de la Paz y para la Jornada Mundial del Enfermo
Francisco
El Santo Padre ha continuado hoy, durante la Audiencia general, sus catequesis sobre las Bienaventuranzas, reflexionando sobre la tercera: “Bienaventurados los mansos porque ellos heredarán la tierra”
Mariona Gúmpert
Cualquier persona que se ha ocupado personalmente del cuidado de un bebé indefenso, que ha tenido la paciencia y la altura humana de atender a un enfermo o a un anciano, sabe de lo que hablo
Juan Luis Selma
Ahora, que el hombre sueña en ser dueño de la vida, producirla, mantenerla y prolongarla, se está difundiendo el miedo, el hastío a la vida. El postmoderno, el de Instagram, el de la buena imagen, no admite la fragilidad, los límites
opusdei.org
El vicario del Opus Dei en España, Ignacio Barrera, ha bendecido la nueva imagen de san Josemaría Escrivá que desde hoy está expuesta a la veneración de los fieles en la Colegiata de Santa María de Gandía
Ana Villegas Salas / Catherine L’Ecuyer
Treinta minutos cada noche a la llegada del colegio o a la hora de dormir y cuarenta minutos cada semana en un lugar fuera del hogar. Eso hace milagros
Montserrat Gas Aixendri
Formar una familia es una aventura apasionante, pero como toda aventura, la familia tiene como punto de partida un ideal, un proyecto que suele ser poco realista. Redescubrirse, aceptarse y perdonarse son auténticos retos
Nuria Chinchilla
Los 4 comportamientos negativos más comunes en equipos y relaciones, con un alto impacto sobre las relaciones entre personas
opusdei.org
Evangelio del 6º domingo del Tiempo ordinario (Ciclo A) y comentario al evangelio
| ¿Por qué el hombre occidental se odia a sí mismo? |
| El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II) |
| El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I) |
| La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad |
| Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia |
| El problema de la debilidad del espíritu |
| La ignorancia responsable en Aristóteles |
| EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro |
| La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí? |
| El deseo en la cultura de la seducción |
| Tolkien, maestro de la esperanza |
| La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político |
| La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata |
| La Asunción de María |
| La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios |