Rafael María de Balbín
Unos caminos que puede recorrer cualquier persona que busque la verdad, apertrechada solamente con las luces de su propia razón humana. Son verdaderas pruebas, dotadas de seriedad y rigor, si bien distintas a las que utilizan las ciencias empírico-materiales, que son a las que estamos más habituados
Enrique García-Máiquez
Nadie está en una situación de mayor servidumbre con la realidad de las cosas que quien se ha vedado el recurso a la mentira, mucho más maleable
opusdei.org
La labor del Opus Dei comenzó en Uganda en 1996. En 2006, D. Javier (el segundo sucesor de San Josemaría) visitó la “Perla de África”. El viernes 20 de diciembre de 2019 Mons. Fernando Ocáriz aterrizó en la tierra de los mártires
Andrea Tornielli
El Pontífice emérito y el cardenal Prefecto de la Congregación para el Culto Divino afrontan en un libro un tema sobre el cual el Papa Francisco se ha expresado varias veces
María Teresa Kamel y Jaime Nubiola
El servicio afectuoso a los más pobres sigue siendo en la actualidad un camino privilegiado para encontrar a Jesús
José Iribas
Pensé en cuántas veces aquel, tú, yo, vemos en todo lazo una atadura. Y en cómo nos resistimos a ellas. Pensé en una sociedad líquida que huye del compromiso. Que quiere ser “libre”… y no baila. Ni goza. Ni se alegra. Ni, en ocasiones, siquiera sonríe
Frncisco
Se trata de una costumbre iniciada por San Juan Pablo II y con la que se pretende recordar el día en el que Jesús fue bautizado en el río Jordán
opusdei.org
Evangelio del Domingo del Bautismo del Señor (Ciclo A) y comentario al evangelio de la Misa
Jaume Figa Vaello
Chema Postigo falleció en 2017 tras un cáncer de hígado fulminante. Dejó en la tierra una familia muy numerosa y un enorme rastro de bondad. Por eso, muchos lo ven como un ejemplo
Nicolás Álvarez de las Asturias
En este segundo editorial de la serie se considera la iniciativa de Dios en la oración, que acude al encuentro del hombre y educa su corazón para que pueda entrar en relación con Él y descubra su condición de hijo amado de Dios
El problema de la prohibición en la ética |
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |