Fernando Ocáriz
En el tercer aniversario del nombramiento de Mons. Fernando Ocáriz como prelado del Opus Dei, ofrecemos el audio de una meditación (15 minutos), predicada el 27 de octubre pasado, sobre la necesidad de orar junto a Jesús
Rafael María de Balbín
No raramente, en diversas épocas y circunstancias históricas se han alegado supuestas incompatibilidades entre los requerimientos de la fe y los de la razón, cual si se tratara de dos mundos, no ya distintos sino dialécticamente contrapuestos
Rafael Navarro-Valls
A raíz de la polémica suscitada por el 'pin parental', el autor recuerda que la Constitución exige respetar las convicciones de los padres, al margen de cuál sea la finalidad del sistema público de enseñanza
Francisco
La hospitalidad es una importante virtud ecuménica, aseguró el Papa durante la Audiencia general de hoy, en la Semana de Oración por la Unidad de los cristianos
Alfonso Aguiló
Se dice que los dinosaurios se extinguieron porque evolucionaron por un camino equivocado: mucho cuerpo y poco cerebro, grandes músculos y poco conocimiento
Ernesto Juliá
Deseo limitarme a recoger unos textos de los autores, que van directos al profundo sentido de la vida sacerdotal que han querido poner verdaderamente de relieve con esta publicación
Nuria Chinchilla
En esta vieja Europa nuestra hace ya tiempo que se lucha por eliminar todo rastro de cristianismo, cuando está en las mismísimas raíces
Felicidad
Aunque esté pasando por la última etapa de su vida en un hospital de cuidados paliativos, la miras a los ojos y te das cuenta de que hace honor a su nombre: Felicidad
Jesús Fonseca Escartín
«Valorar a quien es distinto o piensa de modo diverso es una actitud que denota libertad interior y apertura de miras: dos aspectos de una amistad auténtica». ¡Qué gran verdad!
Rafael María de Balbín
“La santa Iglesia, nuestra madre, mantiene y enseña que Dios, principio y fin de todas las cosas, puede ser conocido con certeza mediante la luz natural de la razón humana a partir de las cosas creadas”
El problema de la prohibición en la ética |
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |