Rafael Domingo Oslé
Mi sugerencia para hoy es la siguiente: sé amable; piensa más en la persona que tienes enfrente que en ti mismo. Esto acrecentará tu felicidad y facilitará un entorno social favorable y acogedor
Fernando Ocáriz
Mons. Fernando Ocáriz propone meditar en el comienzo del año la fe en el amor de Dios por nosotros
opusdei.org
Evangelio del domingo segundo después de Navidad (Ciclo A) y comentario al evangelio
Rafael María de Balbín
La apertura de nuestra inteligencia hace que tengamos una esfera de intereses amplia, prácticamente ilimitada: somos capaces de buscar ávidamente el placer, el dinero, el aplauso, el poder, la ciencia, el amor
Francisco
Intención de Oración del Papa para el mes de enero de 2020: invita a cristianos, creyentes y hombres y mujeres de buena voluntad a promover un mundo de justicia y de paz
Francisco
Mensaje del Santo Padre para la XXVIII Jornada Mundial del Enfermo (11 de febrero de 2020)
Ángel Cabrero Ugarte
Parece que todos estamos de acuerdo en que el hombre quiere ser feliz. Es algo que todos buscamos. Pero además nos gustaría estar alegres. ¿Ah, pero no es lo mismo?
Alfonso Aguiló
No se trata de decirnos constantemente cosas bonitas para halagarnos, aunque a veces no estaría de más, sino, sobre todo, salirnos un poco de esa moda cansina de la queja, procurar no pensar tanto en que los demás tienen más suerte o que nosotros nunca recibimos lo que merecemos…
Salvador Bernal
La carrera de armamentos, como tantos desastres medioambientales, proceden de una cultura que busca el beneficio económico o político inmediato, sin contar con las consecuencias negativas de esa mercantilización de la convivencia
Francisco
El Papa ha celebrado hoy la primera misa del año 2020 en la Basílica de San Pedro, con motivo de la Solemnidad de María Santísima Madre de Dios en la Octava de Navidad, recordando también la Jornada Mundial de la Paz
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |