Luis Fernando Valdés
Ayudar a los jóvenes a superar el miedo por el que se dejan arrastrar hacia una vida de apariencia en las redes sociales será el inicio de una vida auténtica para muchos de ellos. Y esa es la semilla de una sociedad mejor
religionenlibertad.com
Para rematar con brío el periodo navideño, una vez pasada la festividad de la Epifanía del Señor, nada mejor que uno de los villancicos más clásicos, que empezó a sonar entre tantos otros hace casi un mes
Francisco
Es el tradicional saludo de año nuevo al Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede, un momento en el que Francisco aprovecha la presencia de representantes de todo el mundo para señalar los logros y denunciar los errores de la política internacional
Carlo De Marchi
Ser santos es "dar lo mejor de uno mismo" y, al mismo tiempo, darse cuenta "de que al final siempre es Dios quien lo hace todo". Texto sobre la santidad que nos pide el Señor
Francisco
Hoy, Fiesta de la Epifanía, “la manifestación del Señor a todas las naciones”, el Santo Padre ha presidido la Santa Misa en la Basílica de San Pedro, a la que han asistido miles de fieles y peregrinos
Ramiro Pellitero
La estrella de los Magos nos trae esa libertad que Cristo nos ha ganado, la libertad de los hijos de Dios
Paco Sánchez
Se entiende fácilmente que la piedad popular prefiera reyes con sus coronas y armiños, con sus camellos y pajes, pero a mí me gusta más la versión auténtica, la de San Mateo, la de los sabios capaces de arrodillarse ante un Niño que ni habla
Ernesto Juliá
La Cabalgata de los Reyes Magos quiere ser el recuerdo de la euforia de estos hombres, al regresar a su país, y por eso promueve a su alrededor una fiesta popular de contento en la que todos de alguna manera participamos
Javier Vidal-Quadras
Conviene empezar el año con una buena dosis de esperanza. Y la familia, la tiene
Manuel Casado Velarde
Necesitamos recuperar el sentido global de la vida: saber que una vida plena, lograda, es algo distinto de una vida meramente decorada de éxitos o de placeres minúsculos y pasajeros
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |