Fernando Ocáriz
La Navidad nos ayuda a "creer" en el amor de Dios por nosotros. Comentarios del Prelado del Opus Dei a la celebración del nacimiento de Jesús, una ocasión para aumentar la fe y para dar paz al propio corazón y a quienes nos rodean
Francisco
El Santo Padre ha recordado el tema de los escándalos en la Iglesia, como el de los abusos contra los niños, pero también recuerda a los numerosos mártires, a los nuevos santos y que la luz es más fuerte que las tinieblas
Francisco
Esta mañana el Santo Padre ha tenido un encuentro con los trabajadores del Vaticano y sus familias para felicitarles la Navidad
Ángel Cabrero Ugarte
La amistad, como todo lo que tiene que ver con la caridad, con el amor, precisa de una buena dosis de generosidad para escuchar, para dedicar un poco de ese tiempo que todos sentimos escaso en nuestra sociedad acelerada
opusdei.org
Pali es una joven uruguaya que estudia Derecho. En este vídeo cuenta que Dios tiene una misión para cada persona
Carmen Camey y Jaime Nubiola
En aquel lugar, Westerbork, que para otros era un lugar de muerte, ella encontró una fuente de sentido
Victor Küppers
Hoy en día felicitamos a las personas por sus éxitos externos, por su prestigio, por…, y deberíamos felicitar a las personas con valores humanos, esas son las que nos gustan, las que nos atraen, con las que queremos vivir y convivir
Fernando Ocáriz
Jesús trae la paz a los corazones y a los hogares, afirma el prelado del Opus Dei en este mensaje de felicitación por la Navidad
Francisco
Durante la catequesis semanal, la última antes de la Navidad, el Papa ha explicado cómo prepararse para esta fiesta
Higinio Marín
Poder celebrar la Navidad es poder disfrutar todavía de la vida de los demás y de la propia, y estar dispuesto, a pesar de todo, a dejarse sorprender, a dejarse regresar a lo elemental y festejarlo
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |