Alfonso Aguiló
La historia de la vida de los santos muestra que Dios acostumbra a dar a conocer su voluntad de modo sencillo, a través de cosas ordinarias, dentro de la familia, a través de un amigo, de un libro, de una enfermedad, de cosas normales
arguments.es
Ante las prisas, las idas y venidas, el ajetreo de cada día, podemos pasar por encima de lo verdaderamente importante
Francisco
Durante la Audiencia general de hoy, el Santo Padre ha iniciado un ciclo de catequesis sobre el ‘Padre Nuestro’
Salvador Bernal
El optimismo apostólico parece como renovarse también en Adviento, con la reiteración en la liturgia de pasajes que describen montes derretidos como cera, valles aplanados, o armas de guerra transformadas en arados…
Sara Martín
En esos momentos de agotamiento la vida nos pone en una encrucijada y no queda más remedio que tomar uno de los dos caminos que se nos presentan
Victor Küppers
Más que quejarnos de lo inhumanos que somos muchas veces, de cómo se ha vuelto el mundo, podemos decidir cómo tratamos a los bultos con los que cada día interactuamos, podemos controlar nuestros 2 metros cuadrados
Ramiro Pellitero
La negatividad literaria en la expresión de los mandamientos −“no robar”, “no insultar”, “no matar”−, se transforma en una actitud positiva: amar, dejar sitio a los demás en mi corazón, deseos que siembran positividad
Ángel Cabrero Ugarte
Solo hay libertad en la medida en que el hombre se empeña en conseguir el fin último. La libertad de elección se queda en algo muy pobre si no se busca esa libertad ontológica, libertad de adhesión, que supone un fin último sobrenatural
interaxiongroup.org
¿Por dónde empezar para devolver la alegría de la experiencia a los niños?
opusdei.org
Coloquio de Mariano Fazio, autor de “El último romántico”
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |