opusdei.org
Para vivirla cada día, te proponemos meditar el Evangelio, con ayuda de algunas ideas surgidas del cariño de san Josemaría y del Papa Francisco a la Virgen
Enrique García-Máiquez
Hay que asombrarse de la sutil e insondable inteligencia de nuestras criaturas. La atención se está convirtiendo, poco a poco, y según los expertos más atentos, en el gran valor de nuestro tiempo
Salvador Bernal
La piedra de toque debería ser el misterio del reinado universal de Jesucristo, que acabamos de contemplar en el último domingo del año litúrgico
Francisco
El Papa ha concluido hoy, durante la Audiencia general, su serie de catequesis sobre los Diez Mandamientos con una recapitulación
opusdei.org
El prelado del Opus Dei ha realizado un viaje pastoral a Granada, del 23 al 26 de noviembre
Paco Sánchez
Cuando terminó y se apagaron las cámaras y la vida, creció su agitación interior: se sentía furiosa, enojada. Podía comprender las razones de su marido y sus argumentos intelectuales, pero no podía compartirlos
Lucas Buch
Nosotros somos como somos, ni más ni menos, y ese modo de ser nos hace idóneos para seguir al Señor y servirle en la Iglesia. Este texto profundiza sobre la llamada de Dios a cada uno
Victor Küppers
Como mi trabajo consiste en copiar y pegar, junté las cuatro frases en una; es un texto que invita a la reflexión y a darse cuenta de que no podemos ir tarados por la vida
Alfonso Aguiló
La pregunta decisiva es: ¿cuál es la vocación que yo tengo? Dios tiene un plan para todos, para cada uno. La vocación no es algo que tienen algunos, sino todos
Jaume Figa i Vaello
“Yo soy yo y mis circunstancias, y si no la salvo a ella, no me salvo yo”, que concluía el filósofo. No podemos apagar la luz, sin más, que también somos circum-stancias de los demás
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |