Nuria Chinchilla
Está pensado para celebrar los valores positivos que los hombres brindan al mundo, sus familias y sus comunidades
opusdei.org
“Encender [en los jóvenes] el fuego de Cristo… Esto sí, esto lo siento yo: para esto, tengo vocación”. Así escribía san Josemaría sobre su deseo de acercar a los jóvenes al Señor
Javier Junceda
La figura de este sereno héroe contemporáneo continúa siendo sumamente estimulante, sobre todo en tiempos tan desalentadores para la moral como estos
Ángel Cabrero Ugarte
En muchas familias, hoy por hoy, la preocupación por el uso de la tecnología es una realidad, al menos allí donde hay suficiente responsabilidad por la educación de los hijos y por el aprovechamiento del tiempo entre pequeños y mayores
Mariano Fazio
Entrevista al vicario general del Opus Dei, con motivo del Simposio sobre el pensamiento y la figura de San Josemaría celebrado en Jaén
Higinio Marín
"Entre el adicto, el adepto y el fanático hay otra semejanza que me parece más sutil: todos ellos se avasallan (se hacen vasallos) a sí mismos, como una variante postmoderna de la moral de esclavos que Nietzsche denigraba..."
Araceli Guede
Harouna salió de Togo cuando solo tenía doce años. A tan corta edad ya era consciente de que allí no iba a poder labrarse un futuro
José Luis Azuaje Ayala
Entrevista al arzobispo metropolitano de Maracaibo y presidente de la Conferencia Episcopal de Venezuela
Rafael María de Balbín
El trabajo pertenece a la condición originaria del hombre y precede a su caída; no es, por ello, ni un castigo ni una maldición
Francisco
El Papa ha explicado en su catequesis de hoy, durante la Audiencia general, los dos últimos mandamientos
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |