Jaime Nubiola

Conversación sobre cuál debería ser el rol del filósofo en el siglo XXI

Rafael María de Balbín

Dada la importancia que revisten los derechos humanos para el reconocimiento y protección de la dignidad humana, conviene mucho especificar su contenido

Michele Raviart

Un volumen analiza la génesis del documento de Pablo VI sobre la vida y la familia, a los 50 años de su promulgación

Pablo Cabellos Llorente

Al Papa, sea quien sea, se le ama y se le sigue sin condiciones, sin fabricarlo a nuestra medida

Javier Vidal-Quadras Trías de Bes

¿Amar por necesidad? ¡Una contradicción en los términos! Yo, desde luego, tampoco me hubiera casado así, por necesidad

Javier Lozano

Una estrella precoz pero con las cosas muy claras, también con respecto a su fe católica, con un testimonio llamativo y muy representativo precisamente cuando en Roma se está celebrando el Sínodo centrado en los jóvenes

Mar Velasco

Darle la espalda a la muerte es tan absurdo como pensar que la ciencia o la medicina pueden dar respuesta al sufrimiento existencial que asalta al ser humano en sus últimos días

José R. Garitagoitia

Karol Wojtyla tuvo conciencia clara de sus raíces eslavas y de su misión: debía hablar ante Europa y ante el mundo de aquellas naciones ‘frecuentemente olvidadas’

Francisco

En su catequesis semanal, durante la Audiencia general de hoy, el Santo Padre continuó hablando del quinto mandamiento, “No matarás”

Ramiro Pellitero

La ciudad puede verse como un símbolo de la sociedad civil que los fieles laicos deben llevar a Dios, porque ahí es donde pueden descubrir su vocación y misión, en la casa familiar, en la ciudad, en el mundo…