Alfonso Aguiló
Si tenemos muy claras nuestras razones, pero tendemos a ver muy poco claras las razones de los demás, quizá es porque hace tiempo que hemos limitado mucho nuestra capacidad de aprender
Francisco
“Un viaje que pertenece a las sorpresas de Dios: tema de la catequesis del Santo Padre en la Audiencia General de este miércoles 6 de febrero de 2019
Salvador Bernal
Salvo error por mi parte, la centralidad de Cristo es una de las constantes en el magisterio pontificio de las últimas décadas, con matices específicos en cada obispo de Roma
Jaime Nubiola
Necesitamos profesores con alma y corazón, y no solo que sepan mucho de su asignatura, porque si no ponen alma y corazón, realmente no saben cómo enseñarla
vatican.va / romereports.com / vaticannews.va
Tiene como destino los Emiratos Árabes Unidos, del 3 al 5 de febrero de 2019
Javier Vidal-Quadras
Hace tiempo que he comprobado que quienes no tienen tiempo son lo que están acostumbrados a darlo. Por eso no tienen. Porque son generosos con él, se entregan a los demás…
Nuria Chinchilla
“Cuando estés solo, cuida tus pensamientos. Cuando estés con amigos, cuida tu lengua. Cuando estés enfadado e irritado, cuida tu temperamento. Cuando estés en conflicto, cuida tus emociones. Cuando estés triunfando, cuida tu vanidad”
Alfonso Aguiló
La vida adquiere sentido en la medida en que se entrega, en la medida en que se hace un don y un servicio a los demás
Fernando Ocáriz
Artículo del prelado del Opus Dei, publicado el 26 de enero de 2019 en el periódico La Razón, en el marco de la Jornada mundial de la Juventud, enero 2019
José Brage
Hay tantas historias de vocación como personas. En este editorial se muestran algunos de los hitos más frecuentes en ese camino por el que se obtiene la convicción acerca de la propia vocación
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |