Juan Luis Selma
La Inmaculada nos enseña que la perfección humana, que la dignidad de la mujer y del hombre, no está reñida con el dolor
José Antonio García-Prieto Segura
“Nos has hecho, Señor para Ti, y nuestro corazón está inquieto hasta que descanse en Ti” (San Agustín Confesiones I, 1)
Aniceto Masferrer
Es necesario un cambio de enfoque que no pase por castigar a la mujer como se ha hecho en Occidente ni por entender que la vida humana en gestación concierne exclusivamente a ella
Juan Luis Selma
Lo que le da sentido es el nacimiento del Hijo de Dios en un humilde pesebre. La estrella nos dirige hacia allí, no lo olvidemos
María Novo:
Individual y socialmente, necesitamos una nueva cultura del tiempo. Debemos reorientar las pautas y creencias que hemos heredado en relación con las prisas
María José Atienza
El poeta y ensayista abre en Jaén, el viernes 17 de noviembre, la undécima edición del Simposio san Josemaría con una ponencia sobre "San Josemaría, testigo del poder de la amistad"
Redacción opusdei.org
Publicamos una entrevista que la revista "Ecclesia" realizó a Mons. Fernando Ocáriz durante la estancia del prelado en Portugal.
Francisco Otamendi
El 19 de marzo de 2018, solemnidad de san José, el Papa Francisco firmó la Exhortación apostólica ‘Gaudete et exultate’ sobre el llamado o llamamiento a la santidad en el mundo actual. En la fiesta de Todos los Santos, se recogen cinco notas del Santo Padre “para que toda la Iglesia se dedique a promover el deseo de la santidad”
Juan Luis Selma
La fe está para vivirla. Ser cristiano es un modo de vivir mucho más bonito, ilusionante, provocativo. Es descubrir un nuevo caminar, una vida más elevada
Antonio Pardo
Querer probar la existencia de Dios desde la ciencia no lleva muy lejos. Pero ciencia y fe son perfectamente compatibles. Los posibles desencuentros se reducen al final a mala ciencia o a conceptos equivocados sobre religión
La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad |
Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia |
El problema de la debilidad del espíritu |
La ignorancia responsable en Aristóteles |
EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro |
La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí? |
El deseo en la cultura de la seducción |
Tolkien, maestro de la esperanza |
La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político |
La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata |
La Asunción de María |
La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios |
La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia |
El problema de la prohibición en la ética |
Legalidad y legitimidad |