Juan Luis Lorda
La pervivencia, con diversos ropajes, de distintas posiciones filosóficas e intelectuales a las que Gilbert Keith Chesterton dejó sin argumentos, hace que el pensamiento del genial autor ingles continúe siendo, un siglo después, plenamente actual
Gema Sánchez Cuevas
Juzgar demasiado severamente indicia que no nos encontramos en paz, además de no saber ponernos en el lugar del otro y de, probablemente, equivocarnos.
Andrés Martínez Esteban
«La historia del Opus Dei es una suma de biografías personales»
Francisco Otamendi
Los valores asumidos mayoritariamente por una sociedad constituyen la ética pública, que suele evolucionar con el paso del tiempo.
Juan Luis Selma
Ahora todo vale, a los jóvenes se prometen libertades para esclavizarlos. Se les confunde en su identidad. Se le hace creer que no son más que primates con suerte
José Antonio García-Prieto Segura
«¿Qué tiempos son éstos en los que tenemos que defender lo obvio?».
Rafael Llanes
El acento del Papa sobre la sexualidad humana y la cultura anticonceptiva está en la educación de los valores humanos y en las virtudes.
Ramiro Pellitero
“Cuando invocamos al Espíritu Santo, también en relación con la sinodalidad, solemos considerarlo sobre todo como luz (que ilumina las situaciones para sugerirnos soluciones adecuadas), pero no tanto como amor”.
Juan Luis Selma
Una sociedad que mira a otra parte, cuando se conculcan los derechos fundamentales de la persona, no es humana
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |