Lorenzo Bueno
La Unción de enfermos es un sacramento del que muchas veces se teme hablar. Este artículo es una reflexión acerca del que podría ser el sacramento del consuelo.
Juan Luis Selma
Ahora nos movemos por los vericuetos de las ideas, no de realidades, sino de lo que pensamos, de lo que nos gustaría, de los sentimientos.
Rosa Corazón
“Si al salir de Misa estás igual que entraste, algo no funciona”. (Papa Francisco)
Ramiro Pellitero
El ministerio petrino se comprende hoy en el interior y al servicio del episcopado y, así, al servicio de la entera comunidad eclesial, a la vez que promueve el compromiso ecuménico.
José Antonio García-Prieto Segura
Es esencial volver a encontrar el alma europea.
Juan Luis Selma
Nuestra finalidad no es la eficacia, la productividad. Lo que nos ennoblece no es el hacer, el ganar, sino amar.
José Antonio García-Prieto Segura
“Hoy, cuando diga Misa, le pido por favor que junto con otras intenciones que tenga, ofrezca el Sacrificio Eucarístico por la paz de Ucrania… Que no se convierta en un Gólgota del siglo XXI”.
Ramiro Pellitero
“Uno no se hace grande pasando por encima de los demás, sino abajándose hacia los demás; no a costa de los demás, sino sirviendo a los demás (cf. Mc 10, 35-45)”.
Jaime Nubiola
Maritain no es solo un pensador teórico, sino que desarrolló un análisis de la sociedad de su tiempo, destacando cómo una nueva cultura cristiana puede transformar las estructuras de la vida social. Su lectura sigue interpelándonos hoy.
Catherine L'Ecuyer
Asistimos recientemente a una vuelta de tuerca más al giro metafísico iniciado por la modernidad: el culto al feísmo. El culto al feísmo ha impregnado el arte, la educación, la política y la cultura en general
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |