Benedictus PP XVI
«A los que he hecho daño de alguna manera, les pido perdón de todo corazón»
Lucas Buch
Un Papa posmoderno: alguien que no cree en los grandes sistemas, sino que busca al ser humano en su singularidad irrepetible
Mons. Fernndo Ocáriz
Mons. Ocáriz: “Demos gracias a Dios por Benedicto XVI, un humilde trabajador de la viña del Señor”
Juan Manuel de Prada
«Quitad lo sobrenatural y no os quedará lo natural –nos advertía Chesterton–, sino lo antinatural»
Juan Moya
Hay que reconocer que el nivel que Dios nos pide es muy alto, porque no se trata solo de amar a los que nos aman… Se trata, además, de “amar a los enemigos”, a los que nos consideren sus enemigos
Francisco
Carta Apostólica del Santo Padre Francisco en el IV centenario de la muerte de san Francisco de Sales
Francisco
El Papa ha reflexionado en su catequesis durante la Audiencia general de hoy con los pensamientos de San Francisco de Sales sobre el misterio de la Navidad
José Antonio García-Prieto Segura
Especialmente, quienes acostumbremos a visitarlo y recibirlo en la Eucaristía; sin duda que podremos afinar siempre más y más, empezando por los sacerdotes que, al celebrar la Misa, lo traemos diariamente sobre el altar, para renovar su muerte y resurrección en favor de toda la humanidad
Juan Luis Selma
¿Por qué no cantamos ya? Hay que darle alegría al corazón para que cante, hay que darle esperanza, sentido para que sane Un mundo más justo
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |