Francisco
En la Audiencia general de hoy, el Papa ha continuado con sus reflexiones sobre el tema del discernimiento
José Antonio García-Prieto Segura
Valentía para mirar de frente a la verdad, purificándola de adherencias contaminantes que nublan la razón, como las ideologías contrarias a la dignidad de la persona
Philip Goyret
A muchos sorprende la afirmación del Credo que dice que la Iglesia es santa, cuando los defectos y pecados de sus miembros, incluidos los de sus dirigentes, son bien visibles. Para entender bien el alcance de esta expresión es útil acudir a la historia, desde sus orígenes patrísticos hasta los documentos del último Concilio
Redacción, aciprensa
Fue un crítico de los excesos del sistema capitalista y un defensor de la clase trabajadora
Juan Luis Selma
El paso del tiempo tiene sus leyes, si las aceptamos, nos ayudarán a estar serenos, a ser felices
Berta G. de Vega
¿Mimamos demasiado a los pequeños? Una nueva ola de expertos aboga por endurecer su carácter.
Francisco
El Papa ha continuado hoy su catequesis sobre el discernimiento espiritual
Teo Peñarroja
Godard fue capaz de reconocer y recrear la belleza, que salvará al mundo, como dijo Dostoievski. Eso es lo que me espanta: que un hombre que ha sabido contemplar termine sus días asumiendo que sobra, que ya no sirve
Teresa Pueyo
“Retumbe… la tierra y cuantos la habitan; aplaudan los ríos, aclamen los montes al Señor, que llega para regir la tierra” (Salmo 98)
Marcela Duque
La universidad norteamericana ofrece un programa de educación integral basado en la mejor tradición humanística Europea
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |