Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Recursos
  • Infantil
  • Recursos
  • Infantil
  • Josemaría
  • Historia de un sí
  • La Virgen de los besos
infantil

Sección Infantil

Principal
El Mesías
María
San Josemaría
Vida Cristiana
El pecado
Tiempos Litúrgicos
Santa Misa
El Domingo
 

La Virgen de los besos

Don Josemaría tiene un gran cariño a la Santísima Virgen. Sobre la mesa del despacho ha colocado una imagen de nuestra Madre del Cielo. La llama la Virgen de los Besos porque siempre que sale y entra en casa le da un beso lleno de cariño. Y con el beso, le pide lo que necesita.

Cuando camina por las calles de Madrid, la busca y habla con Ella. En lo alto de una casa hay una Purísima pintada sobre azulejos y la saluda al pasar. En un monumento ha descubierto una Virgen del Pilar, a la que le reza.

ermita de SonsolesTambién le gusta visitarla en sus santuarios o ermitas. La primera vez que acude como romero, va a un santuario cerca de ávila. Desde esa romería de don Josemaría muchos millones de personas tienen costumbre de visitar los santuarios marianos.

Virgen de FátimaDon Josemaría visitó a Nuestra Madre del Cielo en muchos santuarios construidos por todo el mundo: Guadalupe, en México; Luján, en Argentina; Fátima, en Portugal; Lourdes, en Francia; Loreto, en Italia; El Pilar, en España...  Acude a ellos para mostrarle su cariño y para pedirle, entre otras cosas, por la Iglesia, por el Papa, por la Obra y por la paz.


santuario de Torreciudad 

él mismo, quiso que se edificase un nuevo santuario en honor de la Virgen, en Torreciudad.

Si quieres saber más busca la página siguiente: El Padre

Información de contacto:
Correo electrónico: [email protected]

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad