Juan Luis Lorda
“El gran teólogo es la Iglesia entera, es el pueblo cristiano, en la medida en que cree y piensa en unión con aquel que es la verdad, y no por ningún fantástico sufragio universal”
Juan de Dios Larrú
Ser amados y amar, vocación y misión, culto y ética, érös y agapë, encuentran su unidad más profunda en Jesucristo, la primera y originaria fuente del amor de Dios
Jaime Nubiola
Algo sorprendente en el estudio académico sobre Charles S. Peirce a lo largo de los años ha sido la poca atención dada a las dimensiones religiosas de su pensamiento
Benedicto XVI
Incluimos el prólogo que Benedicto XVI ha redactado para la edición rusa de sus Obras Completas
Juan Manuel Burgos
Qué hay que entender por personalismo, cuál es su grado de densidad filosófica y cuál es la situación de la filosofía personalista hoy en día
José Granados
¿Qué papel está llamada a jugar la Iglesia en una sociedad cada vez más secularizada? ¿Cuál es el modo más eficaz de presencia cristiana en nuestro tiempo?
Francisco
Mensaje del Santo Padre a la Pontificia Academia de las Ciencias Sociales
Juan José Pérez-Soba Diez del Corral
El camino al que nos invita Pascal se puede denominar con toda exactitud un itinerario de interioridad
Juan Luis Lorda
La segunda parte del Catecismo de la Iglesia Católica se titula “La celebración del misterio cristiano”. Podría llamarse “La liturgia de la Iglesia”, “El culto cristiano” o “Los sacramentos”, como en el de San Pío V. Pero se llama así por la influencia de Odo Casel
El problema de la prohibición en la ética |
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |