Guillaume Derville
Conferencia de Mons. Guillaume Derville ante los confesores penitenciarios de las basílicas romanas mayores, en la sede de la Penitenciaría Apostólica (Pallazzo della Cancelleria, Roma), el 10 de octubre de 2017
Antonio Schlatter Navarro
Aquellas huellas convulsionaron el alma de san Josemaría. Así es el tono de las llamadas de Dios. Es la naturalidad de Dios al actuar
Juan Luis Lorda
El 15 de diciembre de 2017 se introduce la causa de beatificación de este gran teólogo, y en el año 2018 se cumplen 50 años de su muerte
Lucas Buch
San Josemaría rezaba a la Virgen desde pequeño; de mayor descubrió más: se encontró en los brazos de una Madre, tan cercana como lo es el Cielo
Javier Echevarría
Un “retrato mariano” de san Josemaría, publicado por don Javier Echevarría en 1978
Alfred Sonnenfeld
En octubre de 1517, Martín Lutero fijó sus famosas tesis de Wittenberg y dio comienzo a su reforma
José Antúnez
El Papa Francisco alienta a mirar a las periferias. El autor de este artículo profundiza en el sentido de esa invitación, y destaca que la periferia es el lugar del encuentro con Cristo, y el lugar de la misión
Lucas Buch
San Josemaría «descubre» al Espíritu Santo a través de un sencillo consejo, que también puede iluminar nuestra vida espiritual
Carmen Álvarez Alonso
Se siente con urgencia la necesidad de reestructurar la pastoral del noviazgo, ofreciendo una preparación al matrimonio mucho más integral y articulada, estructurada en forma de Itinerarios de fe para novios
Nicolás Álvarez de las Asturias
La vocación y el Evangelio de la vocación en el contexto actual
La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político |
La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata |
La Asunción de María |
La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios |
La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia |
El problema de la prohibición en la ética |
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |