Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • México descubre al verdadero Benedicto XVI

México descubre al verdadero Benedicto XVI

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Luis-Fernando Valdés López
Publicado: 01 Abril 2012
Un hombre que expresa sus sentimientos, que se emociona con el cariño de la gente; un Pastor que aborda los grandes problemas sociales desde el Evangelio

columnafeyrazon.blogspot.com

Al verlo directamente, al ser testigos minuto a minuto de su estancia gracias a los medios electrónicos, hemos podido descubrir al verdadero ‘Papa Ratzinger’: un hombre que expresa sus sentimientos, que se emociona con el cariño de la gente; un Pastor que aborda los grandes problemas sociales desde el Evangelio

      El impresionante recibimiento al Papa, con miles de personas cantando y festejando a lo largo del recorrido del aeropuerto de internacional de Silao al Colegio Miraflores, tiene un gran significado: por fin hemos contemplado al Benedicto XVI real, no al de los clichés.

      A lo largo de este Pontificado hemos documentado cómo Joseph Ratzinger es agredido continuamente por ciertos medios de comunicación. Los ataques se basan en algunos juicios a priori —prejuicios— de los cuales hay dos muy recurrentes: el primero dice que como es alemán, es un hombre frío y duro; el segundo consiste en interpretar el papel del Papa desde una óptica política y no religiosa.

      Sin embargo, la llegada del Pontífice a nuestra Patria y los pocos eventos públicos que ha tenido nos muestran lo contrario. Hemos visto que Joseph Ratzinger es un Papa muy humano, y que su mensaje es verdaderamente religioso, no político.

      El corazón del Papa alemán nos mostró sus sentimientos durante la ceremonia de bienvenida. Tuvo un discurso lleno de afecto hacia nuestro Pueblo, en el que manifestó que se sentía «muy feliz de estar aquí», y que daba gracias a Dios «por haberme permitido realizar el deseo, guardado en mi corazón desde hace mucho tiempo» de viajar a nuestro País (Discurso, 23.III.2012).

      También el Santo Padre dijo: «Ya sé que estoy en un país orgulloso de su hospitalidad y deseoso de que nadie se sienta extraño en su tierra. Lo sé, lo sabía ya, pero ahora lo veo y lo siento muy dentro del corazón».

      Además, vimos con cuánto afecto saludó y abrazó a los niños y a los enfermos. Durante el recorrido del papamóvil, no dejó de saludar y bendecir a los fieles que esperaron durante horas solamente para verlo pasar.

      También fuimos testigos que el Papa aborda los temas sociales más complicados desde una óptica meramente religiosa. Los temas del narcotráfico y la violencia, junto con la reciente discusión en las cámaras legislativas sobre el Estado laico, han dado pie a que algunos comentaristas políticos se hayan adelantado a exigir que el Santo Padre no se meta en la política mexicana.

      Pero el Romano Pontífice no lo ha hecho. En su discurso de llegada, Benedicto XVI se expresó en términos meramente religiosos: «Vengo —afirmó— como peregrino de la fe, de la esperanza y de la caridad. Deseo confirmar en la fe a los creyentes en Cristo, afianzarlos en ella y animarlos a revitalizarla con la escucha de la Palabra de Dios, los sacramentos y la coherencia de vida» (ibid.).

      Y sólo desde esa óptica espiritual abordó aquellos grandes problemas sociales, pues pidió a los católicos que su vida de fe y esperanza los lleve a «ser fermento en la sociedad, contribuyendo a una convivencia respetuosa y pacífica, basada en la inigualable dignidad de toda persona humana, creada por Dios, y que ningún poder tiene derecho a olvidar o despreciar» (ibid.).

      También espiritual ha sido el tono de la visita, según lo anunció el mismo Benedicto XVI, al manifestar que en estos días rezaría «especialmente por quienes más lo precisan, particularmente por los que sufren a causa de antiguas y nuevas rivalidades, resentimientos y formas de violencia» (ibid.).

      Qué importante era que el Papa visitara México, porque al verlo directamente, al ser testigos minuto a minuto de su estancia gracias a los medios electrónicos, hemos podido descubrir al verdadero Papa Ratzinger: un hombre que expresa sus sentimientos, que se emociona con el cariño de la gente; un Pastor que aborda los grandes problemas sociales desde el Evangelio.

Luis-Fernando Valdés López

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
  • El matrimonio, una vocación a la santidad
    Augusto Sarmiento
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad