Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • ¿Qué hay detrás de un sacerdote?

¿Qué hay detrás de un sacerdote?

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Fernando del Moral
Publicado: 02 Julio 2018

A veces nos quedamos solo con lo externo: su carácter, sus habilidades, su forma de predicar, etc. Pero hay algo más…

Cada sacerdote esconde una historia: una historia de amor entre Dios y él, misterio de un Dios que llama y un hombre que, generoso, responde libremente. Una historia de filiación entre María y él, la Madre de Cristo Sacerdote y el sacerdote de Cristo. Una historia de amor y servicio hacia los demás: catequesis, visitas a enfermos, consuelo en momentos de sufrimiento y de muerte, presencia siempre alentadora en nuestro camino. Pero, a veces también, una historia de soledad e incomprensión, a veces de fatiga y desilusión.

El sacerdote es alguien que ha sido expropiado para uso público, su vida se entiende en relación a Dios y a los demás, aun cuando estos últimos no le quieran escuchar o le consideren una reliquia de tiempos pasados. Hace poco un obispo amonestaba a los fieles de una parroquia reunidos para el funeral de un anciano sacerdote: «¡Quered a los sacerdotes! ¡Quered a los sacerdotes!» Somos signo visible del cuidado de Dios por su pueblo. Como dice el salmo: «El Señor ama a su pueblo», y este amor se evidencia en sus ministros.

Querer a un sacerdote es, en primer lugar, rezar por él, presentar ante el buen Jesús sus intenciones, pedirle por su santidad y necesidades. Querer a un sacerdote es prestarle la ayuda que pueda necesitar en el ejercicio de su ministerio. Querer a un sacerdote es preocuparse también por sus necesidades materiales. Querer a un sacerdote es respetar su buena fama y defenderlo. Querer a un sacerdote es perdonar sus equivocaciones y defectos. Como los buenos hijos quieren a sus padres.

Fernando del Moral, Presbítero.

Fuente: carfundacion.org.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad